Nos fuimos para Hacienda la Central, al pie del Volcán Turrialba, el más místico y chuzo del país. Todos sabemos que éste bandido nos ha atollado de ceniza en más de una ocasión pero ya es hora que vayan a conocerlo y vivir un paseo simplemente épico.
¿Cómo llegar?
Desde San José tome la autopista hacia Cartago y Volcán Irazú. Tome la salida hacia Pacayas y continúe hasta La Pastora. Cuando llegue a la soda Torre Alba gire a la izquierda y suba sin parar hasta llegar a Hacienda La Central.
Waze: https://waze.com/ul/hd1u2vsfkz
Distancia: 5km Total
Dificultad: Fácil
Accesibilidad: Accesible con ayuda
¿Qué llevar? Ropa cómoda para caminar, tenis de trail o botas de hiking, jacket impermeable o windbreaker, suéter, bloqueador solar, cámara, comida para compartir.
Vehículo: Automóvil o carro alto
Parqueo: Sí
Mascotas: Sí
Camping: Sí
Contacto: 8414-4682 o contacto@haciendalacentral.com
Costo: Caminata ₡5000 por persona (grupos mayores a 5 personas).
Camping ¢3000 la noche por persona
Duramos poco más de una hora llegando al Volcán Turrialba desde San José, debido a que era justo y necesario parar a tomar fotos con esos chuzos de paisajes. Al toparnos una sodita al pie del volcán nos enteramos que habíamos llegado a la Hacienda La Central. Aquí nos metimos a parquear frente a una zona de camping con vista al volcán.
Nos apeamos del carro y fuimos a la soda/pulpería para toparnos con Hugo quien es nuestro contacto con la finca, entonces fuimos al baño, nos dieron unos gallitos de queso para llevar y terminamos de alistar los chunches para irnos a caminar.
Comenzamos la caminata por calle de lastre 200 metros hasta llegar a la intersección que lleva al volcán (al cual no se puede acceder por la ceniza que a veces cae) y nos quedamos hablando con el guardaparques quien nos explicó un poco del Parque Nacional y su historia. Luego continuamos caminando por el mismo camino hasta llegar a un potrero RA JA DO llamado Pigres donde nos metimos.
Creo que a partir de ese momento que nos metimos en Pigres comenzó lo mejor del paseo realmente, ya que el verde del zacate hacía un contraste impresionante con los árboles quemados por antiguas erupciones y con el volcán de fondo, un paisaje increíble.
Por el potrero caminamos unos 20 minutos más pasando por la antigua lechería hasta llegar al cañón de un río super profundo… (el río no es grande, pero la zanja que hizo sí que lo es) Este spot se llama “El Hoyo” y fue aquí mismitíco que hicimos una parada obligatoria para tomar fotos y tirar el drone parriba hasta que cayó una llovizna que nos puso a correr para no mojar los aparatos. Luego de guardarlos continuamos nuestra caminata entre potreros y fincas todas bonitas hasta llegar a un mini lago bien chiva que se forma con las lluvias, aquí sacamos los sanguches, gallitos de queso y cosas de picar para matar hambre en un picnic de potrero místico en las faldas del volcán.
Después de comer seguimos nuestro camino por más potreros hasta llegar a la soda/pulpería de la Hacienda. Desde este lugar el Volcán se ve increíble y es perfecto para tomar fotos y acampar, en este paseo no tuvimos suerte y la nube nunca se quitó pero ya tenemos una razón para volver.
**** Comanse alguito en la soda de la Hacienda La Central, es increíblemente rico, nosotro pedimos unos gallitos de chorizo puro saboooor…