Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Santa Teresa & Montezuma – Puntarenas

Puntarenas

En este post venimos a contarles un poquito de lo muucho que hicimos en nuestro fin de año en Selina Santa Teresa… Un lugar que tiene absolutamente todo lo que se ocupa para pasar unas vacaciones épicas.

¿Cómo llegar?
Hay dos maneras de llegar:
#1 por ferry de Puntarenas a Paquera … para los que prefieren vegetar a manejar.
#2 dando la vueltota por el puente La Amistad… para los que prefieren disfrutar de manejar un largo y bello camino (nosotros)

Selina Hostel Santa Teresa Con Waze

¿Qué llevar?Ropa de playa, hamacas, paño, bloqueador, repelente, botella de agua, juegos de playa y lo que se les ocurra.

Vehículo: Automóvil

Parqueo: Frente al Hostel

Mascotas: Si

Camping: No

Contacto: Selina Santa Teresa www.selina.com

Costo: Selina desde $18 la noche

Playa Santa Teresa

Para llegar a Santa Teresa salimos a las 5:30 am de San José, como era 26 de diciembre nos dio pánico no tomar el primer ferry y luego tener que esperar 2 horas al próximo… entonces nos fuimos dando el vueltón por el puente La Amistad, casi lo mismo en tiempo pero 170 kms más de diferencia.

Duramos casi 7 horas llegando a Selina, pero todo bien porque cuando llegamos nos topamos con el hostal más cool que hemos conocido en mucho tiempo. Es fácil de reconocer por su color rosa y por ser el edificio más grande sobre la calle principal. Dejamos los chunches en la habitación y luego fuimos de una vez a comer al restaurante que de paso les cuento que estaba delicioso.

Luego decidimos descansar en la habitación y terminar viendo el atardecer en la playa que está como a 100 metros del hostal caminando (obviamente). Esta playa es rajado chuza, arena blanca, algunas formaciones rocosas perdidas y muchísimas olas… apenitas para los amantes de surf. Después de cenar descansamos porque al día siguiente planeamos ir a Montezuma.

Catarata de Montezuma

¿Cómo llegar? Está como a 40 min en carro y hay 2 formas de llegar: Por Mal País (calle de lastre con ríos) / O por Cóbano (calle de asfalto).

Catarata Montezuma Con Waze

Distancia: 700m hasta la base, 1.5km hasta la parte de arriba.

Dificultad: Media – Alta

¿Qué llevar? Traje de baño, cambiada, paño, hidratación, cámara waterproof, snacks para compartir y excelente actitud.

Vehículo: Automóvil

Parqueo:

Mascotas:

Camping: No

Contacto: Los locales

Costo: Gratis

Una vez que llegamos dimos una vuelta por el pueblo (no es muy grande) y luego fuimos a buscar la famosísima catarata de Montezuma.

Para llegar es súper fácil, solamente llega y deja el carro en el parqueo (mil pesos) y de ahí camina por el río, la gran mayoría es un sendero hecho por la misma gente lo que significa que no está en buen estado. En total se caminan 700 metros hasta la base de la catarata donde se llena más de gente y también es aquí donde los locales hacen clavados todos trambólicos.

Hay suficiente área de picnic sobre las piedras que funcionan como anfiteatro para los visitantes que están domingueando. Otro punto importante son los monos cariblancos, estos majes son unos bandidos y de verdad se roban lo que les da la gana, así que nunca se confíen de ellos.

De aquí, si se quieren poner más extremos / aventureros… puede ir a las cataratas de arriba, para llegar tiene que seguir su instinto y subir por un sendero que hace una curva que va rodeando toda la catarata, no es nada sencillo ya que hay varias partes donde hay que escalar aferrándose a ramas, piedras y helechos. La trepada vale la pena, ya que se llega a una poza muchísimo menos concurrida y también con lugar donde mandarse al agua.

Nosotros estuvimos tamaño rato en las cataratas de arriba, y la pasamos chivisima, luego de la chapoteada hicimos mini picnic para luego bajar de nuevo a la poza de abajo. En la poza de abajo estuvimos relativamente poco mientras eramos custodiados por los cariblancos… después nos fuimos de vuelta hacia Mal País para ver el atardecer.

Cabalgata en Haciendo Arío

Llegó otro día en Santa Teresa y con esto se vino otra aventura más, entonces madrugamos y pasamos a un Súper comprando un desayuno improvisado que comimos de camino a la Hacienda Arío. Cuando llegamos a la hacienda (chuzísima) nos contaron un poco de historia de la finca y también de las personas quienes nos guiarán en el día.

Nos dieron un cafecito chorreado delicioso mientras nos explicaban cómo manejar a los caballos y así sentirnos cómodos durante el ride. Entonces fue así como nos montamos y salimos a conocer la finca. Durante el tour pasamos quebradas, bosques, una montaña con una vista increíble de Playa Arío, que de hecho es área protegida. Después de unas fotos bajamos a un potrero increíble con unos árboles gigantes que daban una sombra monstruosa para cerrar tomandonos una agua de pipa en el refugio construido por Hacienda Arío.

Esta hacienda es súper tuanis porque protege un área gigante, además contrata locales y como si fuera poco mejora la calidad de vida de sus habitantes proporcionando educación y agua.

Luego del agua de pipa nos fuimos de vuelta por la playa, gracias a Gloriana que agarró una velocidad impresionante, donde mi celular salió volando por el nivel de galope que llevaba mi caballo… Aún así todos sobrevivímos, unos más chollados que otros pero felices de haber visitado este lugarsote.

Contacto:
Tour a Caballo Hacienda Ario: 8777-2319 o 8431-9538
Facebook: https://www.facebook.com/arioranch/

Costo:
$65 por persona (mínimo 2)
$80 privado

Clases de SURF

Luego de la cabalgata llegamos obviamente muertos de hambre al Selina Santa Tere, comimos delicioso y ya teníamos programado con el área de tours del hostel unas clasesitas de surf en la playa al lado llamada Playa Hermosa.

Como a las 3pm pasó el instructor por el hostal en un carro hasta el alma de tablas y nos fuimos directo a la playa. Aquí nos enseñaron desde cómo cargar la longboard hasta las técnicas para ponerse de pie sobre la tabla. Una vez listos fuimos al agua pato, y uno a uno pudimos lograr pararnos en la tabla hasta dominarlo.

La experiencia fue increíble, no solo por lograr surfear sino por el chuzo de atardecer estaba a nuestras espaldas…

Santa Teresa no es solo una playa, es un lugar donde sobran actividades, montañas, cataratas y cosas que nos dejan con ganas de volver y seguir explorando esta zona de Puntarenas.

***BONUS
Esta playa está escondida dentro del parque nacional Cabo Blanco del lado de Malpais… es increíble y fue donde vimos el primer atardecer del año!
Con Waze

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

Portada
Tierra de Quetzales
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Finca San Rafael
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Laguna de Plata
Fácil
Menos de 5000
Automóvil
default
Restaurante Senderos
Fácil
Menos de 5000
Automóvil