Conocimos el sector San Pedrillo del Parque Nacional Corcovado.
¿Cómo llegar?
Se toma la Ruta 1 Interamericana Sur o la Costanera pasando por Uvita, Palmar y se llega a la gasolinera a mano derecha para desviarse a Puerto Jiménez. Luego se desvían a la derecha en El Tigre en dirección a Drake.
Waze: https://waze.com/ul/hd1s3rjrh3
Distancia: 5km total
Dificultad: Fácil
Accesibilidad: No accesible
¿Qué llevar? Ropa fresca y cómoda para caminar, tenis de trail, sandalias, camisa manga larga para protegerse del sol, gorra/ sombrero, shorts , protección solar, repelente, hidratación, snacks y excelente actitud
Vehículo: 4×4
Parqueo: Sí
Mascotas: No
Camping: No
Contacto:
Hotel Punta Marenco
www.lodgepuntamarenco.com
Tel. +506 8705 8164
Tour San Pedrillo
Corcovado Natural
Carlos Matarrita Tel. +506 60246457
Corcovadonatural@hotmail.com
www.corcovadonatural.com
Nos despertamos en Punta Marenco Lodge para salir en una lanchita que nos recogía a las 6:30 am para llevarnos al sector San Pedrillo. A este sector solo se le puede llegar por mar.
Empezamos por un sendero donde nuestro guía Carlos Matarrita nos iba enseñando animales, bichos, árboles. El sendero es súper plano, sale un par de veces a la playa. Después de terminar el sendero volvimos a la estación de guardaparques a hacer una merienda, nos dieron frutas y galletas. Apenas para recargar energías para empezar el segundo sendero hacia la catarata, la más grande es una caída de agua para ver, cuando fuimos parecía que había pasado un cabeza de agua porque habían muchos troncos en la base. Tomamos un par de fotos y nos devolvimos a una cascada con buena poza, apenas para refrescarnos del calor y humedad. Una vez chapoteado volvimos y ya nos estaba esperando la lancha para llevarnos de vuelta a nuestro hospedaje, donde almorzamos. Descansamos un ratito y nos fuimos a ver el atardecer.
La biodiversidad de Corcovado es impresionante, ojalá tengan la oportunidad de visitar este sector para que vean el chuzo de lugar.
Abril,2023