Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Ruta Pacífico Verde

Puntarenas

Nos inventamos una ruta llamada Pacífico Verde que lo tiene todo… desde cataratas gigantes con pozas lindísimas hasta playas paradisíacas… el plan perfecto para un finde completo conectado con la naturaleza.

¿Cómo llegar?
Se agarra la 27 hasta pasar el último peaje, aquí hay que agarrar la costanera Sur hasta llegar a uno de los destinos nuestra ruta Pacífico Verde.

Waze: Parque Nacional Manuel Antonio: https://waze.com/ul/hd1sjmmv64
Tulemar Bungalows & Villas: https://waze.com/ul/hd1sjsbtqm
Waterfall Nature Park: https://waze.com/ul/hd1sktjjf1
Catarata Uvita: https://waze.com/ul/hd1sknwt7k
Parque Nacional Marino Ballena: https://waze.com/ul/hd1skn6877
Aguas Azules Parasailing & Tours: https://waze.com/ul/hd1sjmjg1m
Restaurante Agua Azul: https://waze.com/ul/hd1sjsbnvt
Aracari Restaurant: https://waze.com/ul/hd1s7yzhdq

Distancia:

Manuel Antonio: hasta 7km
Nauyaca: 2km total
Bahía Ballena: 3km
Catarata Uvita: 1km

Dificultad: Fácil

Accesibilidad: No es accesible

¿Qué llevar?  Traje de baño, copa fresca, protección solar, repelente, paño, sandalias, tenis de trail, botella de agua y excelente actitud.

Vehículo: Automóvil

Parqueo: Si

Mascotas: No

Camping: No

Contacto:

  • Tulemar Manuel Antonio – tel: 4001-5878 www.tulemar.com
  • Nauyaca: 8771-4222 www.nauyacawaterfall.com
  • Catarata Uvita: 8683-8725
  • Hospedajes en Uvita: 8988-6060
  • Agua Azul Parasailing: 8366-0227
  • Café Agua Azul: 2777-5280
  • Restaurante Aracari: 8318-8598

Costo: Parques Nacionales 1.000 por persona

Día 1 – Manuel Antonio

Comenzamos nuestro día super temprano agarrando la ruta hacia el Pacífico Sur, de camino paramos en el puente del río Tárcoles viendo los cocodrilos. Seguimos nuestro viaje hasta el Parque Nacional Manuel Antonio, estacionamos en un parqueo que está unos 200m antes de la entrada del Parque(las entradas se compran en línea) Luego de alistar las cosas que íbamos a llevar entramos y decidimos hacer el sendero más largo que llegar hasta el mirador desde donde se ve gran parte del parque Nacional. Aquí tampoco se puede meter comida, pero si se puede llevar botella con agua (muy necesaria).

El primer sendero es demasiado lindo, ya que todo está elevado metido dentro de la jungla, también está sombreado y llega hasta una intersección donde se puede ir hacia la playa principal de Manuel Antonio o seguir el sendero que lleva hasta el mirador, en este punto hay una soda donde venden toda la alimentación (lo cual tiene poco sentido que no dejen ingresar alimentos si aquí le van a vender todos).

Seguimos caminando por el sendero largo del mirador el cual tenía muchísimas gradas y en este calor sudamos hasta la última gota en un subi-baja mortal hasta llegar al final. Duramos 1 hora hasta el mirador, tiene una vista bastante chiva pero tampoco así como increíble, esto porque el bosque está bastante denso y no se ve demasiado… aún así para los que les gusta caminar es perfecto.

Luego nos devolvimos por el sendero pasando por otra playita llamada Playa Gemelas, y después continuamos 40 min más hasta llegar a Playa Espadilla donde nos quedamos un buen rato. El agua es totalmente cristalina, la arena blanca y buena sombra bajo los árboles de almendro para echarse un coyotico.

Después del Parque Nacional seguimos a nuestra segunda actividad en la playa que fue parasailing. Aquí llegamos adonde los amigos de Aguas Azules Parasailing, ellos alquilan chunches acuáticos y hacen este tour el cual es un paracaídas amarrado a una lancha que los lleva por unos 15 minutos a dar vueltas mar adentro. La experiencia fue un chuzo y la vista desde arriba es increíble así que es recomendadísimo hacer esto si andan por la zona.

Como ya eran las 3pm y había fuerte hambre, nos fuimos a comer al café Agua Azul el cual tiene una de las mejores vistas de todo Manuel Antonio y además la comida es deli.

Ya para el final de la tarde nos fuimos a nuestro hospedaje en Tulemar Resort que tiene unas habitaciones en medio del bosque con una vista al mar impresionante. Dejamos las cosas y bajamos rápido a la playa privada del Tulemar para disfrutar del atardecer que fue simplemente espectacular.

Para la cena fuimos a Quepos para cenar en la Marina Pez Vela, aquí nos decidimos por Runaway Grill que tiene de todo y todo es rico.

Día 2 – Nauyaca

Nos levantamos tempranito para desayunar en el restaurante del Tulemar Resort y luego seguir nuestra ruta Pacífico Verde rumbo a Nauyaca. Duramos poco menos de 2 horas hasta la entrada de Nauyaca Waterfall Nature Park ubicado en las Tumbas de Barú.

El lugar donde uno llega tiene parqueo, soda, duchas, baños y una vista de la montaña rajada. Tienen diferentes tarifas que incluyen o no transporte, y si uno quiere alimentación.
Esta entrada es diferente a la que la mayoría de la gente va, y tiene sus ventajas ya que desde donde nos deja el carro solamente hay que caminar 10 minutos por un sendero está súper bien marcado y bonito por la sombra hasta llegar a la parte alta de Nauyaca!

Esta catarata es impresionante no solo por su tamaño, sino que también por su entorno de jungla y piedras gigantes. Para llegar a las gigantes caídas de agua se pasa por un tipo de cueva abierta con bancas y luego si uno quiere se mete el agua que es súper refrescante.

Luego seguimos a la parte baja de la catarata y posiblemente la más popular por su gran poza, aquí hay suficiente espacio para descansar sobre las piedras y admirar la belleza del lugar. Fue buen momento para meternos al agua, disfrutar y comer algunos snacks para así agarrar fuerzas y subir de vuelta al lugar donde nos recoge el transporte de Nauyaca Waterfall Nature Park. En este lugar hay baños, duchas y unas hamacas perfectas para refrescarse de la sudada que se pega uno subiendo.

Cuando llegamos arriba nos recibieron con un almuerzo de arroz con pollo que estaba delicioso, luego nos cambiamos y seguimos hacia nuestro hospedaje en Uvita.

Para hospedarse hay muchísimas opciones, pero nosotros hablamos con nuestro amigo Andrés de Costa Rica Vacation Rentals quien nos mandó a hospedarnos a una casa en lo más alto de la montaña de Uvita, equipada, con 3 cuartos, piscina y un balcón con la mejor vista de Bahía Ballena.

Después de acomodarnos y descansar toda la tarde nos fuimos a cenar a un lugar que nos recomendaron hace mucho tiempo. Se trata del restaurante Aracari que está ubicado dentro del mismo hotel Los Cusingos… y no saben la delicia. Absolutamente todo estaba delicioso, y las porciones son gigantes (fácil se pueden compartir los sándwiches entre dos personas).

Para finalizar pasamos al supermercado comprando algo para desayunar en la casa y nos fuimos a descansar.

Día 3 – Parque Nacional Marino Ballena

Nos levantamos a las 6am para alistarnos, desayunar y entrar de primeros al parque nacional. Cuando llegamos aún no había mucha gente así que aprovechamos para caminar hacia la famosa cola de la ballena.

Para esta caminata es bueno calcular la marea baja, así que esperamos un toque en la sombra hasta que fuera buen momento para caminar hacia la formación rocosa mar adentro. Esta playa es gigante y cuando la marea está bajando se ve la parte mojada como un espejo, así que aprovechen esto para fotos o lo que quieran.

La cola de la ballena es un chuzo, se camina por un banco de arena mar adentro y luego se llega a una parte de piedras que se levanta aún más, así que se recomienda caminar en sandalias o chancletas (no vayan descalzos). Pasada la media mañana seguimos nuestro recorrido Pacífico Verde para ir a una catarata.

Nuestra última parada en la ruta fue la catarata Uvita la cual está a 5 minutos del centro de Uvita y es chivísima. Tiene buen parqueo, y recomendamos los batidos de frutas de aquí… son deliciosos y refrescantes.

Después del batido caminamos por el sendero que es accesible hasta la primera poza que topamos, agua color esmeralda y una belleza natural única.

*FECHA PASEO: Junio 2021

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

Portada
Tierra de Quetzales
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Finca San Rafael
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Laguna de Plata
Fácil
Menos de 5000
Automóvil
default
Restaurante Senderos
Fácil
Menos de 5000
Automóvil