Les traemos uno de los mejores planes en Guanacaste, para disfrutar un finde completo con lugares increíbles de esta provincia. Mezclando montañas, cataratas, pozas y playas perfectas.
¿Cómo llegar?
Se agarra por la ruta 1 hacia Guanacaste comienza desviándose a la derecha antes de Cañas para llegar a Cerro Pelado.
Waze:
Cerro Pelado https://waze.to/lr/hd1ge19g9r
Poza Los Coyotes https://waze.com/ul/hd1ghzmzmm
Playa Iguanita https://waze.com/ul/hd1gh7rmvd
Parqueo Playa Virador https://waze.com/ul/hd1ghdfx5w
Distancia:
Cerro Pelado 4 km
Poza los Coyotes 3 km
Playa Iguanita libre
Playa Virador 2 km
Dificultad: Moderado
Accesibilidad: Si es accesible (Playa Virador No)
¿Qué llevar?
Ropa fresca, traje de baño, paño, protector solar, tenis de trail, sandalias, repelente, botella reutilizable de agua, snacks y excelente actitud.
Vehículo: Todo es accesible en automóvil, solo Playa Iguanita es 4×4
Parqueo: Si
Mascotas: Si
Camping: Si
Contacto:
Casa Liberia: airbnb.com/h/guesthouseliberia
Kayak Playa Iguanita: 8317-7808
Cerro Pelado 8838-3645
Poza Los Coyotes: 8486-5410
Costo: Hospedaje Liberia: $100 la noche (6 personas)
Kayak Playa Iguanita: ¢25000 por persona
Cerro Pelado ¢2000
Poza Los Coyotes ¢1000
Playa Iguanita ¢1000
Playa Virador Gratis
Para este plan decidimos hacer una ruta bien chiva, fácil y que todo quedara de camino en lugares muy accesibles para la mayoría de las personas.
Día 1
Atardecer Cerro Pelado
Salimos al medio día de San José con la idea de ver el atardecer en el famoso Cerro Pelado ubicado en Cañas Guanacaste así que luego de unas 3 horas llegamos al parqueo del cerro, pagamos la entrada y empezamos a caminar por el camino para arriba por unos 25-30 minutos ( depende del ritmo pueden durar más) hasta llegar a la parte alta donde se comienza a disfrutar del espectáculo.
Si tienen suerte se deleitarán con un paisaje perfecto con vista del atardecer y los celajes con el majestuoso golfo de Nicoya de fondo. Nosotros tuvimos media suerte, llegamos y estaba completamente nublado, no se veía ni papa. Pero luego de una media hora y de que Tavo le cantara a San Isidro se despejó completamente el cerro y nos dejó disfrutar del característico paisaje de otro planeta de Cerro Pelado. Donde no tuvimos suerte fue con el atardecer que no hubo los celajes que esperábamos, pero la verdad ya era mucho pedir. A la vuelta es recomendable bajar con buen foco de cabeza para llevar las manos libres y tener cuidado ya que es un poco resbaloso en las partes de piedra suelta.
Para terminar el día nos fuimos a descansar hasta el hospedaje que escogimos ubicado en Liberia, lo cual recomendamos ya que es un punto céntrico perfecto entre todos los lugares que queríamos visitar y tiene cerca lugares de comida, supermercados, farmacias etc.
Día 2
Poza Los Coyotes
Nos alistamos para ir a Cañas Dulces de Liberia que se encuentra a tan solo 20 minutos para visitar la Poza Los Coyotes, el camino está lindísimo y luego de pagar la entrada parqueamos bajo la sombra de los árboles.
La finca es hermosa, y las pozas todas quedan cerca una de otra… nosotros primero fuimos a la poza de abajo llamada Cueva del Coyote y nos metimos nadando a la cueva de agua color esmeralda (recomendamos rentar un neumático en la entrada) para poder disfrutar de la cueva relajados, sino igual pueden nadar pero es un poco más cansado. Luego subimos a conocer las demás, una es famosa por las fotos que se pueden tomar de una pequeña catarata y al final la que se llama Poza los Coyotes que queda más arriba es chivísima, el color del agua es espectacular y las piedras del lugar hacen que el contraste sea increíble… realmente aquí se puede disfrutar por horas así que lleven cosas de comer y agua para estar tamaño rato. Dato importante, lleguen temprano porque se puede llenar mucho.
Kayak en Playa Iguanita
Luego de almorzar en Liberia nos fuimos a playa Iguanita a tan solo 30 minutos, hay que tomar en cuenta que el camino para bajar hasta la playa es para carros 4×4. Esta es una playa perfecta con muchos árboles que dan sabrosa sombra, el agua es cristalina sin oleaje perfecta para ir con niños, nadar y kayakear (que fue lo que hicimos nosotros).
Nos topamos con nuestro amigo Gabriel de Pteronotus Kayak quien nos tenía todo listo para zarpar y hacer un tour lindísimo por este golfo, es una remada riquísima y depende del tiempo que tengan el tour es más largo o más corto, nosotros remamos un rato, luego hicimos una parada para tirarnos al agua que tenía un temperatura perfecta y luego nos fuimos al estero que tiene agua súper cristalina y aquí pudimos ver mucho peces brincando, para terminar viendo el atardecer en el agua.
Al finalizar nos comimos un banquete frutal con fresquitos para recargar pilas e irnos de vuelta a nuestro hospedaje en Liberia.
Día 3
Playa Virador
En el último día del trip Guanacasteco clásico nos fuimos hacia Península de Papagayo para conocer una de las playitas sumergidas en este complejo. Para eso solamente hay que llegar al parqueo (link Waze adjunto) y el transporte del complejo Península lo llevará a la playa que quiera… es difícil escoger ya que todas son hermosas. Vayan con tiempo porque llegar a la playa toma su tiempo mientras uno espera el bus, luego dependiendo de la playa hay que subirse en otra buseta y luego caminar.
Para terminar de llegar a la playa Virador que fue la que escogimos, hay caminos sobre puentes de madera dentro del bosque muy lindos y muchas gradas (unas 600). Cuando terminamos de bajar quedamos sorprendidos de la perfección de la playa… arena blanca, agua cristalina, tranquila, buena sombra y poca gente. Si van con buen tiempo y mucha energía pueden conocer como 3 playas pero vayan preparados para caminar. Un buen tip es ir ligeros de cosas para no tener que estar cargando cosas en especial cuando tengan que subir todas las gradas.
No olviden llevar manta para tirarse en la playa, protector solar, comida para picar y mucha hidratación ya que aquí no hay nada cerca.
A las 2pm salimos de la playa para iniciar nuestro regreso a San José.
RESUMEN
Nos tiramos un finde completo lleno de actividades chuzas, subimos cerros, nos refrescamos en pozas increíbles, kayakeamos viendo el atardecer en una playa perfecta y terminamos vegetando en una playa paradisíaca…¿Hay algo mejor? realmente lo dudamos! Si uno quiere puede sacar provecho a lugares que tienen muchísimo que ofrecer y lo mejor de todo es que nos quedan muchas rutas por recorrer.