Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

ROATAN – HONDURAS

Alajuela


A comienzos de este año decidimos escaparnos a esta exótica isla caribeña, misma actitud exploradora en lugares fuera de nuestro país. Aquí, encontramos un paraíso de aventuras acuáticas, con los mejores atardeceres frente al mar y todo a un precio accesible.

¿Cómo llegar?
Avión, nosotros fuimos en Avianca haciendo una pequeña escala en El Salvador.

Costo:
Tiquete avión: $515
Hospedaje: $30 – $40 x noche.
Buceo: $40 x tanque
Snorkel: $15 x hora
Scooter x 24 horas: $30
Taxis lancha a West End: $3
Comida: Precios variables entre $6 – $10
Cerveza: (este parámetro nunca falla) $0,4 en el Súper

¿Qué llevar? Ropa fresca de playa, repelente, bloqueador, etc.

Hospedaje
Preferiblemente en West Bay, hay muchísimos hoteles, pero también hay casas que se pueden alquilar y entre varios sale muy cómodo.

Clima
Cálido y sabrosón todo el año.

 

Haciendo un pequeño resumen, esta es una isla que fue dominada por españoles e ingleses, y hace ya muchísimos años es de Honduras, está a 30 millas de tierra firme, tiene 124 km2 y se llega en avión o en barco(nosotros llegamos volando).

Una vez en la isla uno se maneja en taxi, scooter o lancha, es muy fácil de entender. Tiene sus playas estrellas las cuales se llaman West End y West Bay, donde va la gente de los cruceros, turistas y gente carguísima como nosotros a pasarla bomba.

En el lugar es imposible aburrirse, ya que se puede hacer snorkel, buceo, kayak, jetski, tirarse de clavado en los muelles, vegetar con birra en mano, caminar, explorar otros poblados, y comer muy rico…

Lo primero que hicimos cuando aterrizamos como a las 12 medio día fue ir al súper, donde nos volvimos locos comprando la comida de la semana, y fue ahí que nos dimos cuenta lo barato que era todo en la isla (aunque cualquier lugar es más barato que C.R.) gastando en promedio unos $30 por persona (sí por toda la semana). Luego el mismo taxi nos llevo hasta nuestra casa en West Bay.

West Bay es la zona más turística y chiva de la isla, con arena blanca y agua ridículamente clara, muchos dive centers, hoteles, restaurantes y bares para escoger frente a la playa. Luego de organizarnos decidimos ir a averiguar un poco de nuestro plan de buceo, aquí todos los puntos de inmersión están súper cerca de la costa lo que reduce costos y tiempos de viaje en panga. Total, al otro día después del desayuno ya estábamos en camino a nuestra primera aventura subacuática.

Aquí desde la primera inmersión notamos los colores vivos, algo rajado la verdad, además de la cantidad absurda de peces, corales y tortugas que nos topamos de camino. Se nos fue un día completo buceando para llegar en la noche agotados a la casa.

El otro plan que decidimos hacer fue conocer un poco más la isla. Entonces caminamos hasta West End (unos 45min) por playa y luego de comparar precios decidimos alquilar un par de scooters. Puede que esto haya sido de las actividades más peligrosas que hayamos hecho, pero valió demasiado la pena irnos a recorrer todo el día la isla.

El plan era este, ir a almorzar a Punta Gorda, estaba a unos 40km de West End y duramos como 2 horas llegando para almorzar. Punta Gorda, no es un lugar muy amistoso que digamos… no hay mucho turista y solo se va a comer. La playa en sí no es paradisíaca pero el atractivo son unos restaurantes de madera sobre pilotes todos rústicos sobre el agua donde venden una comida ufff… de chupase los dedos. Luego ya de vuelta íbamos a la carrera para que no nos agarrara tarde en moto.

Los días que siguieron estuvimos un poco más pasivos en la playa, hicimos kayak y snorkel frente a la playa. El snorkel aquí es algo fácil de hacer, mucha gente alquila equipo a los turistas y es demasiado perfecto, solo hay que caminar hacia la punta de West Bay para toparse con una pared de piedra, y ahí mandarse al agua pato.

Fácilmente pienso que en este lugar vimos más peces en los arrecifes cerca de la orilla, que en los buceos. Y la única razón que se me ocurre es porque tanta formación rocosa y corales a tan baja profundidad protegen su ecosistema y mantienen el agua clara como una piscina hasta en el día más nublado.

Al otro día nos cayó una buena tormenta, el viento y las olas nos obligaron a reposar, no pudimos bucear pero aún así al final de la tarde fuimos a kayakear. Fuimos las únicas bestias en el mar, pese al mar súper picado nos aventuramos y la pasamos genial. Al día siguiente hicimos una inmersión más por la mañana luego a bajar el nivel de actividad porque al día siguiente por la mañana ya teníamos que despegar.

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

RedRubiesprincipalQBL-1
Red Rubies
Fácil
Más de 5000
Carro alto
default
Oxygen Jungle Villas
Fácil
Más de 5000
Carro alto
default
Drake - Parte 1
Fácil
Más de 5000
4x4
LaLeonaprincipalQBL-1
La Leona
Fácil
Más de 5000
4x4