Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Red Rubies

Cartago

En Llano Grande de Cartago hay una finca de frutos silvestres: moras dulces, fresas, arándanos, frambuesas y uchuvas, es un proyecto familiar lindísimo donde el amor a los cultivos se nota en todo el proceso. Fue un plan lindísimo, perfecto para aprender y disfrutar en familia.

¿Cómo llegar?
Se puede llegar por Cartago subiendo por Tierra Blanca o por Rancho Redondo hasta llegar a Llano Grande.

Waze:
https://waze.com/ul/hd1u26wx2r

Distancia: 500m

Dificultad: Fácil

Accesibilidad: Accesible

¿Qué llevar?Tenis, gorra o sombrero, bloqueador y ropa cómoda.

Vehículo: Alto

Parqueo:

Mascotas: No

Camping: No

Contacto:
Teléfono: +506 6103-3907
Email: contacto@redrubiescr.com
*IMPORTANTE: El tour es una vez por mes

Costo: ¢8000 por persona (incluye una cajita de los frutos que cosechen en el tour)
Menores de 4 años no pagan.

 

Nos fuimos a Llano Grande de Cartago a la finca Red Rubies a aprender, cosechar y comer delicias de frutas. Es un paseo lindo para hacer en familia.

Llegamos a las 9:00 am a la finca donde nos recibieron con un delicioso batido de frambuesa y una tortilla aliñada con natilla. Ya con el estómago feliz nos contaron del proyecto, cómo nació, cómo funciona y nos fuimos a los invernaderos con canasta en mano para cosechar :). Empezamos por el de arándanos (blueberries), nos sorprendió ya que ninguno había visto antes la planta y estaban hasta el ceserete de Arandanos o sea mucho con demasiado. Nos explicaron que cuando se ven blanquitos es puros antioxidantes, o sea son mejores que cuando se ven “limpiecitos”, es delicioso porque uno va aprendiendo, caminando, comiendo y guardando un poquito en la canasta. Después pasamos al de frambuesas y wow, qué delicia son unas mega frambuesas que sabían a puro confite, una combinación de ácido dulce deliciosa. Y empezamos a arrancarla para la cajita y obvio para el estómago. En serio eran gigantes y uno se siente como un niño comiendo y comiendo.

La siguiente fue la de las fresas, muy diferentes a las que estamos acostumbrados, por el tamaño, el sabor y la tranquilidad que da el saber que son libres de residualidad química. Entendimos el proceso de las fresas y nos dimos cuenta que las abejas son súper importantes para que una fresa sea perfecta. Si no polinizan bien las fresas quedan deformes y no con la forma perfecta de fresa.

Cuando fuimos no era la mejor época de las moras dulces, pero igual nos dieron a probar y también nos impresionó el tamaño, lo jugoso pero sobre todo esa explosión de sabor: dulces con apenas un toquecito ácido.

El último cultivo fue el de uchuvas que es casi que mala hierba entonces no necesita ni estar en invernadero. Así que igual cogimos un montón para tener esta super fruta en la casa

De extra nos llevamos a uno de los invernaderos donde tienen flores y aprendimos también del proceso de siembra y cosecha de flores.

Al final este es un plan bastante entretenido se come frutas deliciosas y se aprende bastante.

Mayo,2023

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

Portada
Tierra de Quetzales
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Finca San Rafael
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Laguna de Plata
Fácil
Menos de 5000
Automóvil
default
Restaurante Senderos
Fácil
Menos de 5000
Automóvil