La cosa mariposa es que esta zona no deja de sorprendernos con cataratas rajadas, y en este tiro nos fuimos hasta la planta hidroeléctrica Toro ll en Marsella de San Carlos para así caminar hacia un popurrí de cataratas increíbles que nos dejaron sin aliento.
TEMPORALMENTE CERRADO
¿Cómo llegar?
Con Waze
El waze llega a un lugar que se llama Recreo Verde en Venecia de San Carlos, justo antes de llegar uno va por la calle y tiene que doblar a la izquierda porque hay un letrero que dice Recreo verde, NO doble a la izquierda y siga la.calle hacia la derecha hasta el puro final en donde está la planta del ICE.
Vehículo:Automóvil
¿Parqueo?En la calle al lado de la planta hidroeléctrica.
Costo: Gratis
Mascotas:Sí, muy aventurero.
¿Qué llevar? Ropa cómoda para caminar, zapatos cómodos que se puedan mojar, vestido de baño y pantaloneta, bloqueador solar, gorra, mucha hidratación, buenos snacks, jacket.
Distancia: 4km total
Dificultad: Media-Alta, terreno de piedras quebrado, algunas partes mojado y técnico (hay que cruzar ríos).
Tiempo: 4 horas
Para descubrir estas cataratas seguimos las indicaciones de un seguidor de la página llamado Isaac, y éstas fueron claras: ” llegan al final de la calle en Marsella de San Carlos donde está la planta hidroeléctrica Toro ll, bajan al río y caminan río arriba”… Entonces eso fue lo que hicimos.
Aquí se puede llegar de 2 maneras, por Vara Blanca o por Grecia… nosotros nos fuimos por Vara Blanca y llegamos como a las 10:00am al punto de inicio donde desde el camino se ve la catarata de 200m de altura llamada Quebrada Latas. Aquí porsiaca le preguntamos a la gente del ICE si era por ahí y nos respondieron afirmativo, entonces alistamos chunches y jalamos a caminar. La caminata es sobre piedras gigantes, no hay sendero definido porque realmente sólo es río arriba siguiendo el instinto de curiosidad y aventura.
Durante la caminata hay una intersección, hay que agarrar para la izquierda siempre caminando al lado derecho del río grandote, en los primeros 300 metros hay que pasar por el primer río así que prepárense para mojarse los zapaticos, éste es el Río Barroso (tiene catarata pero no llegamos).
Entonces seguimos caminando mientras vimos más de una poza de color esmeralda, luego tuvimos que escalar una pared de piedras súper emocionante para así estar mucho más cerca del combo de cataratas que desde este punto ya se escuchaba más fuerte.
Cuando llegamos topamos con una pared llena de cataratas llamada Quebrada Gata la cual tiene una caída de agua altísima arriba (se ve complicado de llegar) y luego seguimos como hacia un cañón a la derecha hasta llegar a otras más tuanis, cubiertos por un rocío empapador en lo que creemos que se llama Río Agrio por el sabor que tenía el agua. Aquí luego de disfrutar el lugar decidimos chapotear un rato y comernos algo de picnic para así volver.