Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Parque Nacional Tapantí – Cartago

Cartago


Fácilmente este lugar tiene uno de los ríos más chivas y limpios del país, además que si quiere dominguear, caminar y desenchufarse en un mismo lugar, sin alejarse mucho de la ciudad le tenemos un plan que no lo defraudará

¿Cómo llegar? Con Waze

Vehículo: Todo vehículo llega.

¿Qué llevar?Ropa cómoda, sweater, jacket impermeable, tenis de trail, panta o vestido de baño si es valiente, snacks para hacer picnic y muchísima actitud.

Dificultad: Media

Distancia: 3km

Mascotas: No

Costo: ¢1000 por persona

Área de Picnic:

Área de Camping: No

 

Salimos de San José un domingo soleado y cuando llegamos a Cartago estaba nublado. Llegamos a la iglesia del Valle de Orosi donde compramos un bolsón de pejibayes, el clima iba cambiando a llovizna hasta que en la entrada del parque nacional ya sabíamos que estábamos destinados a mojarnos un toque.

El Parque Nacional tiene 3 senderos principales, uno de 2km empinado y con terreno muy irregular (Sendero árboles Caídos), y dos un poco más cortos que van al río: Oropéndula 1,2 km y otro que se bifurca en dos: Sendero la Pava y Sendero Catarata. Además, tiene un área de picnic al lado del río llena de mesas y un mirador en cual con suerte se puede ver a lo lejos la catarata Tapantí, que es de las 10 más altas de Costa Rica.

Por el tiempo (clima) decidimos hacer el sendero La pava y en la bifurcación irnos por sendero La Catarata que llega al río y además tiene vista a la catarata. Se llega hasta la entrada del sendero en carro y se deja al lado de unos baños. Ahí nos pusimos la jacket impermeable, echamos algo de comer en el bulto y bajamos por el sendero que en total hasta el río duramos aproximadamente 20 minutos.

Cuando llegamos al río quedamos fuertemente sorprendidos con la belleza escénica del lugar, este definitivamente no es un simple río, Tapanti es la combinación de piedrotas y agua cristalina más perfecta que he visto en mi vida. El lugar se convierte en un playground donde cada piedra tiene una perspectiva diferente del río, montaña y corriente de agua.

En total estuvimos chingoleando al ladito del río como 30 minutos, y fácilmente hubiéramos permanecido más tiempo si hubiera habido sol sabrosón. Antes de devolvernos al carro hicimos un pequeño picnic donde nos volamos los pejibayes y otros snacks. Cuando llegamos al carro no llegamos tan mojados como pensábamos entonces fuimos al mirador que se encuentra siguiendo en carro hasta el final de la calle.

Después de asomarnos en el mirador que esta arribita del parqueo, volvimos hacer otro picnic donde dejamos el carro. Ahí hay más ranchos con mesitas para comer sin preocuparse del baldazo y después de vuelta directo a San José.

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

Portada
Tierra de Quetzales
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Finca San Rafael
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Laguna de Plata
Fácil
Menos de 5000
Automóvil
default
Restaurante Senderos
Fácil
Menos de 5000
Automóvil