¡Volvimos a pasear! Esta vez decidimos ir al Parque Nacional Los Quetzales en el puritico cerro de la muerte… un lugar perfecto para ir con toda la familia debido a sus senderos cortos y fáciles de recorrer.
¿Cómo llegar?
Se agarra la Ruta 2 hacia Pérez Zeledón hacia el Cerro de la Muerte hasta llegar a la entrada del Parque Nacional a mano derecha, por ahí del km 70.
Waze:https://waze.com/ul/hd1sqswm7h
Distancia: 4.8km
Dificultad: Fácil
Accesibilidad: Accesible
¿Qué llevar? Ropa cómoda, jacket impermeable, abrigo, guantes, gorra, bloqueador solar, hidratación y comida para picnic.
Vehículo: Automóvil
Parqueo: Sí
Mascotas: No
Camping: No
Contacto: 2206 5020
Costo: ¢1000 por persona, no se puede reservar por internet. Ideal llegar lo más temprano posible.
Llegamos como a las 8 de la mañana a la entrada del parque, aquí nos recibió un guardaparques para darnos indicaciones.
* Por las restricciones sanitarias el cupo máximo es de 50 personas, así que es preferible llegar temprano.
Luego de alistar los chunches nos pusimos a caminar, primero por un sendero corto nuevo hecho de concreto dentro de la selva de unos 400m. El bosque a esta altura es un chuzo, y aunque sea cortito vale la pena tomarse el tiempo para apreciar cada detalle.
Cuando salimos de vuelta al parqueo seguimos deuna al otro sendero que se encuentra saliendo a los 100m a mano izquierda. Este otro es bastante amplio, con mucha luz y se nota en muchas partes que es un bosque en recuperación.
Algo tuanis es que la pendiente es mínima, y hay entraditas en el recorrido como para ver árboles huecos y lugarsitos como para sentarse y hacer un picnic.
Cuando llegamos al final del sendero no encontramos nada más que un letrero que decía “fin del sendero”, entonces nos devolvimos al carro para buscar donde comer.
A la vuelta decidimos hacer un picnic improvisado Refugio Ecológico Mosqueritos que está camino de vuelta a San José, aquí encontramos donde sentarnos al lado del lago para después seguir nuestro camino a casa.
*FECHA PASEO: Mayo 2020