Nos fuimos para el Parque Nacional Carara a tan solo 1 hora de San José, Carara en Huetar significa “Río de lagartos”, es muy rico en flora y fauna porque es un bosque de transición del Pacífico Central, donde se unen especies de los bosques seco y húmedo. Este Parque Nacional es mundialmente conocido para el avistamiento de pájaros.
¿Cómo llegar?
Se agarra la ruta 27 y luego del peaje de Orotina hay que salirse en dirección a Jacó por unos 20 minutos más hasta pasar el Tárcoles. De ahí son 500 metros y encuentran la entrada del PN Carara a mano izquierda.
Waze: https://waze.com/ul/hd1ezdsx2q
Distancia:
Sendero accesible: 1.2km
Total: 8km
Dificultad: Fácil
Accesibilidad: Sí es accesible
¿Qué llevar? Repelente, botella de agua, snacks y excelente actitud.
Vehículo: Automóvil
Parqueo: Sí
Mascotas: No
Camping: No
Contacto: 2637-1054
Costo: ¢1000
Salimos de San José a las 7:00 am para llegar más o menos a las 8 am al Parque Nacional Carara. Luego de parquear bajo la sombra, nos recibió el guardaparques y nos tomó la temperatura, después nos fuimos hacia la boletería para pagar con tarjeta (sin contacto) y así entrar. Por ser tiempos de COVID el lugar tiene un cupo máximo así que vale la pena llegar para cuando abren puertas.
Comenzamos por el sendero accesible que está totalmente cementado como una autopista en medio del bosque, con pendiente mínima apenitas para adultos mayores, niños y personas en sillas ruedas.
El recorrido es súper chiva, bajo la sombra y se ven un tanate de animales como pizotes, ranitas, guatusas, pájaros e insectos de todo tipo. También vimos un tanate de hongos de todas las formas y colores. Otro punto a favor, es que hay opción de caminar diferentes distancias ya que en todos los senderos hay retorno a la entrada del sendero.
Nosotros hicimos el sendero más largo y fue chivísima porque no esperabamos caminar 2 horas en la selva tan cerquita de San José, además que sudamos un montón por el calor bochornoso típico de Carara.
Al final caminamos hasta llegar al parqueo de vuelta y nos fuimos a buscar almuercito a algún restaurante camino a San José.
*FECHA PASEO: Junio 2020