Nos fuimos de paseo a Barra Honda para descubrir las cavernas más importantes del país, un lugar increíble con la mejor vista del Golfo de Nicoya y sus montañas.… ¡Así que sáquese a pasear a este chuzote de Parque Nacional!
¿Cómo llegar?
Se agarra hacía Guanacaste por la ruta 1 cuando llegan a la intersección en Limonal (donde está el toro gigante) doblan a la izquierda por unos 25 minutos hasta ver el rótulo de Parque Nacional Barra Honda donde hay que girar a la derecha y seguir por unos 15 minutos más.
WAZE: https://waze.com/ul/hd1g3ck3fq
Distancia: 4km
Dificultad: Moderada
Accesibilidad: No es accesible
¿Qué llevar? Ropa fresca, tenis de trail, gorra, anteojos de sol, repelente, bloqueador solar, par de botellas de agua, frutas y cosas de picar y excelente actitud.
Vehículo: Automóvil
Parqueo: Si
Mascotas: No
Camping: Si
Contacto:2659-1551
Costo:
¢1000 por persona entrada general
¢11000 por persona para el tour guiado a la caverna Terciopelo.
Para este paseo llegamos por separado, Tavo y Karla salieron a las 6:00 am desde chepe y yo (Trejos) un a las 7:30 am para así toparnos en la entrada del Parque Nacional a las casi 9 de la mañana. Llegamos al parqueo y de una nos fuimos a la ventanita donde pagamos la entrada y el guía que nos llevaría a la caverna. (Si tienen carro 4×4 es una ventaja ya que se pueden ahorrar 2kms de subida hasta llegar al parqueo donde realmente comienza el sendero) sino entonces sólo tiene que caminar una cuestita de 2km.
El guía se encaramó en el carro con nosotros se llama Joel, súper buena nota, ahí nos iba contando en el camino sobre lo que íbamos hacer e información sobre el Parque Nacional y su historia. Llegamos al parqueo, juntamos los chunches y nos pusimos a caminar hacia la Caverna Terciopelo, en el camino (que es todo bajo la sombra) vimos pizotes, monos cariblancos, pájaros carpinteros, árboles Corteza Amarilla floreados y muchas plantas peculiares de la zona. Duramos como 45 minutos por el sendero (la mayoría planito) hasta llegar a la entrada de la caverna, aquí hicimos un pequeño picnic para no morir de hambre bajo tierra y luego fuimos a que nos pusieran los arnés de seguridad para bajar.
Para entrar a la caverna hay que bajar por una escalera vertical de metal que al principio puede que asuste, pero ya de camino el susto se transforma en emoción hasta llegar abajo. Uno a uno llegamos al piso de la caverna y recorrimos todos sus rincones, en promedio se dura casi 1 hora y vale la pena conocer este lugar que parece de otro planeta. Joel nuestro guía nos contó que la montaña que abarca el parque nacional estuvo en algún momento bajo el mar, y esto explica el porqué de sus formaciones arrecifales abundantes en calcio y otros minerales los cuales están vinculados con la longevidad de los adultos mayores en la zona.
Luego subimos de nuevo por la escalera y como ya era casi el mediodía nos tiramos otra merienda para agarrar fuerzas y seguir al mirador que está como a 10 minutos de la caverna. Para llegar, hay que subir un toque por un sendero hasta llegar al lugar con la mejor vista de todo Nicoya, entonces es aquí donde sacamos las mejores fotos del trip.
Después de acá nos fuimos directo sin parar one way hasta el parqueo donde dejamos el carro y bajamos la montaña para buscar un lugar donde almorzar como Dios manda…. y lueguito de vuelta a casa.
Marzo 2018