En las faldas del Volcán Miravalles se encuentra Las Hornillas, un proyecto familiar chivísima donde en un mismo lugar se pueden hacer caminatas a dos cataratas pasando por puentes colgantes, caminar por el cráter activo entre fumarolas y huecos de barro burbujeantes, sauna volcánico, baños de lodo y disfrutar de las aguas termales
¿Cómo llegar?
400 m sur, 2 km este de planta Geotérmica Miravalles. Fortuna de Bagaces, Guanacaste
con Waze
Vehículo: Automóvil
¿Parqueo? Sí
Contacto
http://www.hornillas.com/
Tel: (506) 8839-9769
Email: info@hornillas.com
Costo:
¢29400 Hospedaje + Cataratas + Hornillas (incluye desayuno y almuerzo)
¢14000 Pase del día Cataratas + Hornillas (incluye almuerzo)
– SÓLO EN EFECTIVO – PRECIO PARA NACIONALES
Si dicen que vieron la información en Qué Buen Lugar les hacen un 5% de descuento.
Área de Camping: Sí
Mascotas: No
¿Qué llevar? Ropa cómoda para caminar, bloqueador solar, gorra, hidratación, snacks para el camino, actitud y ganas de pasarla bomba.
¿Dificultad? Leve
El sábado salimos bien temprano de San José para ir a conocer el Volcán Miravalles. Llegamos a Las Hornillas donde nos recibieron dos Pavo Reales haciéndonos un show, desde las excursiones al ZooAve no veíamos este chuzo de pájaro. Además de tener esas plumas con una forma increíble los colores son impresionantes. Llegamos a la recepción donde nos explicaron el tour que íbamos a hacer y nos guiaron al restaurante. Ahí nos recibieron con un desayuno de campeones, huevo, natilla, maduro, pan y café. Una vez desayunados nos montamos a la volanta halada por un chapulín para ir a los senderos. Primero nos metimos por el bosque pasando por senderos y puentes colgantes, desde donde se ven ríos y tierra bastante arcillosa color anaranjado, hasta llegar a una catarata mediana. Tavo, como siempre, se quitó la camisa y al agua pato.
Después salimos donde habíamos empezado para entrar a otro sendero, en este también se pasaba por puentes colgantes, muy chiva porque se ve el bosque y los ríos desde otra perspectiva. En este sendero llegamos a una catarata más grande que la anterior y con una poza bien rica, además tenía una mini cueva. Tavo se tiró desde la plataforma. Karlita y yo preferimos bajar las escaleras y meternos caminando. Chapuseamos un buen rato hasta que ya era hora de salirnos para seguir con las actividades.
Nos devolvimos al hotel en la volanta y era hora de almuerzo. Comimos delicioso otra vez y nos fuimos al cráter. Aquí nos explicaron que lo más recomendable era primero hacer la caminata por el cráter para ver las fumarolas, azufrales y las pailas de barro haciendo burbujas. Una vez hecho este recorrido nos alistamos para el spa. Primero nos metimos al sauna para abrir los poros, después nos fuimos a hacer el baño de lodo, que es untarse todo el cuerpo con lodo volcánico, no huele muy rico (combinación de pedo y huevo podrido), pero es parte de, no podemos esperar un buen olor de barro volcánico. Además, lo importante son las propiedades, rejuvenece un par de años ;). Nos esperamos hasta que se secara y nos duchamos para quitarnos el barro. De las duchas pasamos a las aguas termales empezando por la más caliente y terminando en la fría. Quedamos como nuevos, relajados y rejuvenecidos.