Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Las Gemelas Fantásticas – Bajos Del Toro

Alajuela

Si señores, somos unos bandidos y volvimos a Bajos de Toro para conocer otra catarata celeste chivísima… Se llaman las Gemelas y son un combo de cataratas tremendas donde no podrán evitar volverse locos con tanta corronguera.

¿Cómo llegar?
En el pueblo de Bajos del Toro… ahí nomasito de Río Agrio, Tesoro escondido y muchas más.
WAZE: https://waze.com/ul/hd1u461puj

¿Qué llevar?Ropa cómoda, tenis de trail, jacket impermeable, bolsa seca, snacks.

Distancia:10km

Dificultad:Moderada-Alta

Vehículo:Automóvil (si se van por vara blanca) o ponen hacienda la Luisa en waze y luego ponen el waze del lugar.

Parqueo: En una calle aledaña

Mascotas:

Camping:No

Contacto: Jorge Salazar 8780-7504

Costo:¢4000 por persona

 

Salimos una vez más hacia Bajos del Toro… aquí de verdad hay cataratas en cada río, lo mejor de todo es que no nos aburrimos de conocerlas y disfrutarlas. Cuando llegamos al pueblo de bajos del toro desayunamos empanada de carne con cafecito para así esperar a una gente que faltaba y salir hacia el punto de inicio.

Pasamos todas las cataratas que hemos visitado como Tesoro Escondido, luego pasamos la entrada de catarata Río Agrio y 5 minutos después llegamos a una entrada de lastre entre potreros donde dejamos el carro.

Luego de un leve estiramiento con nuestro guía, nos pusimos a caminar en ese día nublado con toda la actitud de mundo, no llevábamos ni 200 metros caminando y se vino el baldazo… Fue entonces nuestra primera parada técnica para ponernos la jacket impermeable, mientras sucedía esto ya tavo estaba cantándole bonito a San Isidro Labrador para que hiciera el canje de balde por el sol.

La serenata de tavo valió la pena y al ratico escampó, eso sí… quedó un barro de olla bellísimo con el que tuvimos que luchar 9 de los 10 kilómetros de caminata. Hablando con Carlos (el guía) nos dijo que posiblemente era mejor ir en verano por las condiciones del camino, aún así pensamos que es parte del trip embarrialarse, caerse y reírse de uno mismo.

Luego de caminar por esa ¨calle¨ tamaño rato nos bajamos por un potrero como 30 minutos hasta llegar al bosque que protege el cauce del río y tambíen donde se esconden las cataratas. La parte más técnica fueron esos últimos 100 metros de descenso de nalgas casi vertical pero nada del otro mundo… Cuando llegamos inmediatamente vimos el color del agua celeste característico de la zona con el fuerte sonido de las cataratas que estaban río arriba.

Seguimos por las piedras resbalosas un toque más para llegar a las cataratas. Son 2 cataratas súper chivas, casi a la par, una viene del río Quebrada Gata y otra del río Quebrada Gatita.Soltamos los chunches, nos pusimos a comer snacks mientras disfrutamos del místico espacio. La temperatura del agua era nivel 8 (1 es termal – 10 es cerveza)… lo que es refrescante hasta que uno se da cuenta que no siente alguna extremidad. Igual más abajito hay una poza riquísima para meterse.

Luego de un rato guindamos nuestras hamacas Ticket to the Moon para descansar y así volver por el potrero-bosque-barrial hasta llegar al carro mojados, sucios con hambre pero contentos de haber descubierto otra catarata más en esta zona de Bajos del Toro, o más bien Valle de las Cataratas.

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

Portada
Tierra de Quetzales
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Finca San Rafael
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Laguna de Plata
Fácil
Menos de 5000
Automóvil
default
Restaurante Senderos
Fácil
Menos de 5000
Automóvil