Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

LANGOSTA TAMARINDO – Guanacaste

Guanacaste

Nos fuimos para Playa Langosta como segundo destino en nuestra Ruta Claro por todo el país. Esta playa a pesar de estar al lado de Tamarindo no es tan visitada lo que la hace más atractiva … apenas para escaparse un fin de semana

¿Cómo llegar?
Desde San José se toma la ruta 1 ya sea por Cambronero o por Caldera. Luego hay que desviarse hacia el puente La Amistad hacia Nicoya y cuando se llega a Santa Cruz hay que girar a la izquierda hasta llegar a Villareal donde se dobla a la izquierda para asi llegar a Tamarindo y luego Playa Langosta.

Waze:
The Coast Beachfront https://waze.com/ul/hd1ffwd036
Kayaks https://waze.com/ul/hd1ffwd3te

Distancia: 1km

Dificultad: Fácil

Accesibilidad: Sí es accesible

¿Qué llevar? Traje de baño (obvio), paño, sandalias, ropa fresca, bloqueador solar, repelente, gorra/sombrero, botella reutilizable.

Vehículo: Automóvil

Parqueo: Si

Mascotas: No

Camping: Si

Contacto:
www.thecoastbeachfront.com
Teléfono: 2653-0125

Costo:
The Coast Desde $80 la habitación doble
Kayaks ¢10 000

 

Nos fuimos para Playa Langosta en Guanacaste, para llegar duramos unas 3 horas ya que veníamos de Montezuma y llegamos en la puritica noche a un hotel llamado The Coast, está ubicado entre Playa Langosta y Tamarindo. Como llegamos tarde, nos cambiamos y de un sólo nos acostamos a dormir para así descansar para nuestra aventura del día siguiente.

El martes nos despertamos, nos alistamos con ropa de fresca y traje de baño para ir a desayunar. Después de comer nos fuimos a una entrada que hay alejada del centro de Tamarindo en la cual alquilan Kayaks a precio justo. Rentamos 2 para así remar hasta la Isla Capitán que está tirando hacia Playa Langosta.

Duramos como 20 minutos remando a la Isla, es cerquita y fácil de llegar… solo hay que apearse del kayak con cuidado de no lastimarse los pies (hay mucha piedra). Las Isla tiene una peculiardad, y es que está llena de caracoles gigantes, de esos de cambute. Aquí en la isla se puede vegetar, buscar conchas, subir a la parte más alta, hacer un poco de snorkel y por supuesto tomar fotos.

Luego de la kayakeada nos fuimos para Playa Langosta y entramos por el Parque San Miguel, una de las muchas pasadas a la playa, hay un pequeño senderito de 50 m para llegar a la playa.

Lo chiva de Playa Langosta es que acceso no es tan fácil, y esto hace que haya menos gente lo que significa más paz y menos contaminación para la playa…. además tiene árboles que dan sombra perfecta para armar buen picnic frente al mar. Entonces lo que hicimos fue tirar las mantas en la arena y jugar con paletas, frisbee, bañarnos y luego caminar un rato.

Otra cosa que hay que hacer es ir a Punta Madero, ésta es la montañita de piedra que divide Tamarindo de Langosta… nosotros fuimos al medio día pero es ideal estar aquí para el atardecer. . Después para cerrar con broche de oro fuimos al otro lado de Langosta donde está el estero que separa ésta playa de Pinilla.
Después nos fuimos de vuelta al hotel para alistar las cosas para irnos a nuestro siguiente destino.

 

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

Portada
Tierra de Quetzales
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Finca San Rafael
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Laguna de Plata
Fácil
Menos de 5000
Automóvil
default
Restaurante Senderos
Fácil
Menos de 5000
Automóvil