El Cerro de la Muerte esconde múltiples lugares para disfrutar de un día al aire libre, entonces en esta ocasión nos dedicamos a descubrir un poco de lo mucho que se puede llegar hacer en la Cordillera de Talamanca, Macizo de la Muerte
Laguna Don Manuel, Santa María de Dota
¿Cómo llegar?
Tomar la carretera Interamericana Sur hacia el Cerro de la Muerte, desviarse en la gasolinera El Empalme a la derecha hacia Santa María de Dota 8.1 km hasta llegar a la entrada de la laguna.
Con Waze
Carro: Automóvil (no es necesario 4×4)
Costo:¢1500 por persona
Tiempo:20 – 30 minutos la vuelta al lago
¿Qué llevar? Cámara, ropa para cómoda, jacket o suéter, mantel y snacks para picnic.
Llego el día de pasear y tomamos la carretera Florencio del Castillo hacia Cartaguito Campeón, giramos a la derecha hacia la calle que lleva al cerro de la muerte por unos 45 minutos más, pasando por el parque eólico de Los Santos llegamos a la gasolinera del Empalme donde volvimos a girar a la derecha hacia Santa María de Dota. El camino tiene unas vistas súper bonitas que hacen del viaje en carro algo bastante entretenido, pero esto no se compara ni un poco a lo que sucede cuando llegamos a un lugar de fantasía llamado ¨Laguna Manuel¨, no tenemos idea del porque se llama así pero desde que llegamos a la entrada y nos recibió un señor todo simpático, tuvimos una buena vibra del lugar.
Luego de que nos cobraron mil quinientos pesos de entrada, el señor nos dijo que hay gente que lo hace a pata, pero ya que el camino estaba en tan buenas condiciones decidimos subir en carro, esto es como 1,5 km aproximadamente. Al llegar a la ¨cima¨ del cerro nos sorprendimos… pues sí, había un lago en medio del bosque en la cima del cerro, y este ¡era demasiado chiva la verdad!
Uno llega hasta la orilla del lago en carro, ahí uno parquea donde quiera, hay mesitas de picnic, baños, y una paz/soledad que tienen que ir para comprobarlo. En el lago se ven ranas, patos salvajes (osea no son de los que se ven en La Sabana) y ardillas. Tómese su tiempo para apreciar el lugar, subirse en los árboles, darle la vuelta al lago caminando, tirarse en el zacate, buscar moras, comerse una manzana y respirar profundo, porque de verdad que este lugar es acogedor.
Luego del lago terminamos de bajar hasta llegar a Santa María de Dota, donde dimos vueltas y conocimos el pueblo, donde se dice que esta el mejor café de Costa Rica.
ANTENAS CERRO DE LA MUERTE
¿Cómo llegar?
Sobre la carretera interamericana sur, pasa el segundo Chespiritos, y de ahí son como 25 minutos hasta ver la entrada a la derecha… mejor seguir el waze
Con Waze
Carro: Automóvil (no es necesario 4×4)
Costo:¡GRATIS!
Tiempo:LIBRE
¿Qué llevar? Cámara, ropa para cómoda, jacket o suéter, snacks y si quieren hacer chocolatito caliente o té.
Luego de pasar la mañana en Santa María de Dota, el hambre se hizo presente y la empezó a sonar la tripa…entonces decidimos irnos al buffet 24/7 que nunca falla, el famoso y legendario Chespiritos. En este lugar podemos encontrar todos los antojos del año en 10 metros de barra, hay que tener precaución a la hora de escoger lo que comemos, yo recomiendo una vuelta de reconocimiento, consultar que son un par de cosas, y luego llenar el azafate de delicias mantecosas.
Una vez comidos y contentos nos pusimos a pensar donde cerrar nuestro road trip de domingo…. mmm, un lugar místico, sin mucho hiking, vistada que nos haga suspirar, y perfecto para vegetar como nos gusta. Karlita me enseñó una foto de google en el cerro de la muerte y me dijo… ¡jale aquí! De pura guaba me recordé que eso era por un camino de lastre que sube hacia las antenas del cerro de la muerte, entonces nos encaramamos en el carro y manejamos como 25 minutos hacia esa entrada.
De camino la neblina apareció haciendo un poco complicada la ubicación de la entrada, pero al final si pudimos distinguirla y luego de subir por una calle de lastre hasta arriba llegamos al lugar. Parqueamos, caminamos como 25m hacia el borde de la montaña, pasamos unos pequeños arbustos y ¡tasss! Nos subimos sobre unas piedras gigantes y disfrutamos vista panorámica épica de la cordillera de Talamanca, si tienen suerte fácil se puede ver el Chirripó y hacia la derecha el Océano Pacífico.
Para cerrar este grandioso día, cerramos tirándonos un chocolatito caliente en el carro, ya que la verdad si hacia un poco de frío y no estábamos muy preparados para los más de 3400 msnm, pero aún así siempre la pasamos bomba.