Puriscal siempre queda bien y nos fuimos a una finca lindísima en las montañas de Puriscal donde se disfruta de 6 maravillas. Desde la cruz de Guatuso con una vista increíble hasta una catarata perfecta para refresacarse. Un plan perfecto para los que les gusta caminar.
¿Cómo llegar?
Se van hacia Puriscal, de ahí camino a Piedades y llegando al pueblo se mete a la izquierda en calle piedades hasta el puro final
Waze: Finca 6 Maravillas
Distancia: 10 km total
Dificultad: Alta
Accesibilidad: No es accesible
¿Qué llevar?
Ropa cómoda para caminar, tenis de trail o botas de hiking, vestido de baño,protección solar, repelente contra insectos, protección solar, snacks, agua, ropa de cambio y excelente actitud.
Vehículo: Automóvil
Parqueo: Si
Mascotas: Si
Camping: Si
Horario:
Lunes a Viernes de 7:00am a 5:00pm
Sábados y Domingos de 6:00am a 5:00pm
Contacto: Rodrigo y Diana 87290775 / 83829137
Costo:
Opción 1: ¢2000 por persona / Autoguiado
Opción 2: ¢10000 por persona. Incluye entrada, desayuno, almuerzo y Guía. ( grupos mayores a personas)
Hace como 5 años empezamos a visitar esta finca pero en ese entonces no estaba todo tan montado y bonito. Así que decidimos volver para actualizar la información y disfrutar de este lugar tan espectacular.
Salimos de Santa Ana como a las 7:30 de la mañana y en 45 min estábamos llegando al lugar. Si van en automóvil el carro lo dejan en un lote/parqueo a 1 km de la entrada oficial de la finca y en 4×4 llegan hasta el final. Igualmente pueden coordinar con la gente de la finca para que los vayan a recoger.
Llegamos y en el rancho nos recibió la familia dueña que son de esas personas demasiado buena gente y que uno se siente en casa. Como ya íbamos comidos después de una pequeña explicación empezamos la caminata.
La finca se llama las 6 maravillas porque tiene 6 lugares muy lindos que enseñar , que son el puente de piedra, la Cruz de Guatuso, el Piedron, La cueva del Tigre, La catarata y las pozas el Jabillo. Nosotros hicimos 3 de esas 6 porque las pozas nos dijeron que estaban achocolatadas por las lluvias y la verdad no agarramos el camino que llevaba a la Piedra del Tigre y el Piedrón.
Pero bueno iniciamos la caminata y ahí los senderos están muy bien marcados así que es bastante sencillo. Íbamos con 4 perros que fueron muy felices, porque este lugar es perfecto para que corran sin parar.
La primera parada después de 750 mts es el Puente de piedra, uno se desvía un toque del camino y se encuentra una cueva bien bonita, que como estamos en invierno el río le daba un toque especial. Y es una piedra gigante que hace un puente natural en la parte de arriba del camino. Nos tomamos unas fotos y a la siguiente para la Cruz de Guatuso.
Seguimos el camino como a 1 km está la Cruz que tiene una vista increíble , hasta el mar se ve. El detalle es que hay que subir bastante para llegar por unos potreros bien lindos pero bien empinados. Nos tocó una mañana soleada así que el calor hacía que el camino fuera más duro. Pero como todo esfuerzo, al final vale la pena, llegamos a la cruz y la vista , las fotos y las tomas en drone quedaron buenísimas. Ahí nos quedamos un rato, nos comimos unos snacks y seguimos a la siguiente parada, La catarata.
El gran detalle es que estábamos en el punto más alto de la finca y teníamos que ir al punto más abajo de la finca. La bajada son como 2km más, casi sin sombra pero con potreros lindos de camino. La bajada se nos hizo eterna por el calor. Pero llegamos a la catarata que tiene una poza rica, así que por supuesto nos metimos al agua para refrescarnos y estaba deliciosa. Ahí terminamos de comer todo lo que teníamos, nos quedamos un rato disfrutando para luego devolvernos al rancho para un delicioso almuerzo que nos estaba esperando.
No les vamos a mentir, la subida de regreso es dura y se hace más eterna. Por dicha se nubló entonces fue más llevadera pero si es bastante dura. Son 3.2km hasta el rancho.
Después de 1:15 llegamos con demasiada hambre. Por suerte la comida de ahí es deliciosa y nos estaban esperando con unos casados miedo deliciosos y el fresco de limón con naranja agria más rico del mundo.
Este lugar vale la pena visitarlo por la caminata, vistas y comida y la verdad es bastante cerca de San José.