Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Estación Biológica La Selva – Sarapiquí

Heredia

Nos fuimos para La Selva en Sarapiquí, es una estación biológica gigante llena de vida silvestre que se extiende hasta el Volcán Barva y tiene más de 50km de senderos para la investigación y para los visitantes como nosotros

¿Cómo llegar?
Se cruza el Zurquí por la ruta 32 y luego se gira a la izquierda hacia Sarapiquí. Luego de una media hora se llega a la entrada a la izquierda que lleva a La Selva.

Waze: https://waze.com/ul/hd1u726yyn

Distancia: Libre

Dificultad: fácil

Accesibilidad: Es accesible

¿Qué llevar? Ropa fresca, repelente, gorra, cámara, tenis de trail, hidratación, snacks y excelente actitud.

Vehículo: Automóvil

Parqueo: Si

Mascotas: No

Camping: No

Contacto: 2766 6565
https://www.facebook.com/EstacionBiologicaLaSelva/

Costo: Hospedaje $64 / Persona (incluye alimentación y guía)
Sólo comida $12
Tour Guiado $28 (3 horas)

 

Salimos para La Selva en la puritica noche del viernes y luego de 2 horas de manejar logramos llegar a la Estación Biológica para así descansar para el día siguiente.

La Organización para Estudios Tropicales es una ONG sin fines de lucro que ofrece una plataforma para la educación, investigación y uso responsable de los recursos naturales en los trópicos. Una de las formas de ayudar para seguir apoyando la protección de los bosques tropicales es con las visitas de ecoturismo. Es un destino privilegiado y reconocido mundialmente por pajareros y amantes de la naturaleza.

Al día siguiente amanecimos con el sonido de miles de aves y bicharejos, acorralados de un denso bosque de árboles gigantes, nos alistamos y nos fuimos a desayunar. Después nos preparamos para el tour guiado por la estación biológica.

La reserva pertenece a la OET (Organización de Estudios Tropicales) y tiene más 50 km de senderos dedicados a la investigación científica, imaginense que la reserva se extiende hasta el cucurucho del Volcán Barva… osea el Parque Nacional Braulio Carrillo.

Otro punto tuanis que tiene el lugar es que tiene senderos accesibles para todos, con poca pendiente y fáciles de recorrer. Los guías del lugar son súper gatos, logran ubicar con precisión cualquier cantidad de plantas, aves, mamíferos y bichos… Entre los animales que vimos fueron monos, saínos, guatusas, búhos, zopilote rey, lapas, carpinteros y un montón más que ni me acuerdo.

En la segunda parte del recorrido pasamos por un puente de hamaca gigante suuuper tuanis y caminamos lentamente por los senderos viendo detenidamente cuanto bicho topamos.

Luego de caminar toda la mañana llegó la hora de almuerzo donde volvimos al comedor justo antes de comenzar la lluvia de la tarde, y así terminar nuestro paseo por este increíble lugar.

*FECHA PASEO: Octubre 2019

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

CerroCaballitoPortada-1
Cerro Caballito
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Cerro Vueltas
Moderado
Menos de 5000
Carro alto
default
Esterillos Oeste
Fácil
Más de 5000
Automóvil
default
Cerro Pelón
Moderado
Menos de 5000
Carro alto