Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

EL POCERÓN PROVIDENCIA DOTA

San José

Nos fuimos para Providencia de Dota a conocer El Pocerón, es un lugar que se disfruta tanto el camino como el destino, conocimos una familia increíblemente ejemplar, unidos generando un proyecto de turismo rural que rescata lo mejor del tico…. desde la comida hasta la naturaleza

¿Cómo llegar?

Hay que irse por el Cerro de la Muerte hasta llegar al Parque Nacional Los Quetzales, se dobla a la derecha hasta llegar al centro de Providencia de Copey de Dota.

Luego hay que seguir el camino para abajo por unos 20 minutos mas hasta desviarse a la derecha para así llegar casi al final de la calle donde esta el link de waze.

Cualquier duda llamar a los contactos.

Waze: https://waze.com/ul/hd1sq7dqdc

Vehículo: CARRO ALTO

Parqueo: Si

Mascotas: Si

Camping: No, pero sí hay hospedaje

Contacto:
Reservar con anticipación.
Doña Noire: 8707-1102

Costo:
Comida ¢3000 por cada comida (Desayuno-almuerzo-cena)
Tour con Darío de ¢2000 a ¢10000 (según lo que quieran hacer)
Hospedaje ¢6000 por persona

¿Qué llevar? Ropa cómoda para caminar, tenis de trail o botas de hiking, traje de baño, jacket impermeable, paño, comida para picar, botella de agua, ropa seca para cambiarse y excelente actitud.

Distancia: 500m

Dificultad: Fácil

Accesibilidad: No es accesible

 

Salimos pasadas las 6:00 am de San José rumbo a Providencia de Dota abordo del nuevo Toyota Rush, de camino pasamos a por un minisuper y luego continuamos hacia el Cerro de la Muerte hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Quetzales donde hay que meterse a la derecha hacia Providencia de Copey de Dota. El camino es una bajada como de 40 minutos por calle de lastre con vistas super chuzas de las montañas, así que vale la pena ir haciendo paradas para tomar fotos y disfrutar del recorrido.

Luego de manejar esa bajadota llegamos al centro de Providencia de Dota, este es el centro del pueblo y obviamente cuenta con plaza de fut, pulpería, iglesia y su cantina… entonces hicimos mini parada aquí, luego continuamos hacia la casa donde nos esperaba Doña Noire y su familia.

Llegamos a la casa de ellos que está como a 20 minutos del centro y nos recibieron como si fuéramos de la familia, fuerte abrazo y de una nos invitaron a pasar, tomarnos una taza de café con delicioso desayuno hecho con ingredientes locales de la finca.

Luego de llenar el tanque nos organizamos con el tiempo y nos fuimos con Darío (hijo de Doña Noire) río abajo para conocer una catarata llamada El Salitre. Darío es básicamente la estrella de rock del lugar, con tan solo 15 años se conoce la zona a la perfección y todas las especies de bichos habidos y por haber … tanto así que nos contó que en un futuro piensa estudiar biología.

Llegamos río abajo, cruzamos un puente hecho de tucas de madera gigantes y nos pusimos a subir un cuestón como de 300m que dejó a más de uno sin aliento, pero luego de esta subidilla el sendero se hizo planito y fue fácil hasta la catarata. La catarata el Salitre es de 80 metros, y tiene 2 caídas de agua rodeadas de montaña boscosa sabrosa. Es chiva para chillear, nos comimos un snack y tomamos foto chivas. Aquí estuvimos como media hora y luego nos devolvimos para ir al famosísimo Pocerón.

El Pocerón está super cerca de la calle, y según Darío es de los lugares más emblemáticos de Providencia. Para llegar, solamente hay que parquear al lado de la calle justo antes del puente donde hay un rótulo de madera que dice Pocerón. Desde aquí son máximo 50 m hasta llegar al área de picnic frente a la poza con catarata.

El agua es increíblemente clara y la caída de agua no es altísima, pero la poza es gigante y meterse a chapotear es obligatorio. Luego de pegar gritos de contentera en el agua (que era realmente fría) nos salimos para secarnos y vegetar apreciando este fabuloso lugar.

Después nos sonó la panza y decidimos manejar de vuelta en el Toyota Rush hasta la casa de Doña Noire para almorzar y tomarnos un cafecito antes de salir de vuelta a San José, satisfechos de haber conocido este chuzote de lugar con personas tan ejemplares y apasionadas por la naturaleza.

 

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

RedRubiesprincipalQBL-1
Red Rubies
Fácil
Más de 5000
Carro alto
default
Oxygen Jungle Villas
Fácil
Más de 5000
Carro alto
default
Drake - Parte 1
Fácil
Más de 5000
4x4
LaLeonaprincipalQBL-1
La Leona
Fácil
Más de 5000
4x4