Nos fuimos para San Gerardo de Dota a pegarnos una caminaDota desde el Río Savegre hasta las antenas del Cerro de la Muerte… más de 1300 m de desnivel positivo apenitas para los que quieren un nuevo reto o entrenar para subir el Chirripó.
¿Cómo llegar?
Se agarra la calle hacia el Cerro de la Muerte y luego de pasar el Parque Nacional los Quetzales se sigue por 5 minutos más hasta topar con la entrada a mano derecha que baja a San Gerardo. De ahí bajan por unos 40 minutos hasta llegar al Hotel Savegre donde parquean para pagar y comenzar la caminadota.
Waze: https://waze.com/ul/hd1sqkfsm5
Distancia: 12.3 km
Dificultad: Difícil
Accesibilidad: No es accesible
¿Qué llevar?Ropa cómoda para caminar mucho, jacket impermeable, sueter, comida, hidratación, snacks para 5 horas, excelente actitud, otro par de piernas y pulmones.
Vehículo: 4×4
Parqueo: Si
Mascotas: No
Camping: No
Contacto: 2740 1028
Costo: $10 por persona
$40 por microbus para recoger en la cima
Llegamos como a las 8:30 am al Hotel Savegre en San Gerardo de Dota, para caminar desde ahí abajo hasta las antenas en el cucurucho del Cerro de la Muerte.
Este sendero sale del Hotel Savegre, ahí mismo uno paga la entrada y le ponen un brazalete… además se puede contratar una microbús que lo recoge a uno en las antenas o al revés (osea que lo dejan arriba para bajar los 13 kms).
Alistamos todo y nos pusimos a caminar cuesta arriba, los 3 primeros kms son por un camino ancho como de carro y luego se hace senderito. Casi todo es bajo la sombra lo cual es genial porque protege del viento y del sol. La pendiente es fuertísima y les recomendamos ir comiendo mientras caminan. Tampoco es bueno parar mucho tiempo porque uno llega a enfriarse mucho, y cuesta agarrar calor después.
En el sendero topamos con bosques de robles centenarios impresionantes, un lugar increíble desde el primer kilómetro. Nos les vamos a mentir, no fue fácil pero cada paso vale la pena.
Luego de pasar los 10 kms de subida llegamos al páramo donde la vegetación se hace más pequeña, dejando a la vista la imponente Cordillera de Talamanca (esto si está despejado).
El último km lo sentimos más fuerte, aunque posiblemente también era fatiga muscular… lo importante es que luego de acá es que se llega a las antenas del cerro donde se encuentra la calle donde nos topamos a la microbús.
*FECHA PASEO: Noviembre 2019