El finde pasado nos fuimos hasta San Antonio de la Amistad de Pérez Zeledón para conocer unas cataratas súper chivas clavadas en medio de la montaña con unas pozas impresionantes
¿Cómo llegar?
Se agarra hacia San Isidro de Pérez Zeledón nosotros nos fuimos por el Cerro de la Muerte, luego de pasar por Pérez se sigue por la Interamericana por unos 20 minutos más hasta ver la intersección (hay una gasolinera) que dice Pejibaye, desde este punto son unos 10 minutos más hasta ver el rótulo a mano derecha que dice ¨catarata¨ .
WAZE: https://waze.to/lr/hd1ss63ykq
Distancia: 2km Total
Dificultad: Moderada
Accesibilidad: No es accesible
¿Qué llevar? Repelente, paño, traje de baño, cambiada, plata en efectivo, comida para picar, botella de agua (reutilizable), bloqueador solar y excelente actitud.
Vehículo: Automóvil
Parqueo: Si
Mascotas: Sí
Camping: No
Contacto: 8345 2952 (lo mejor es llamar antes de ir, especialmente si quiere ir entre semana)
Costo: ¢3000
Para este paseo (son 3:30 horas de viaje) salimos de la casa de Tavo a las 6:30 rumbo a Pérez Zeledón, lo chiva de este paseo fue que era rifa secreta, así que íbamos con los ganadores que no sabían para dónde iban y nosotros pues tampoco conocíamos. Pasamos desayunando por Chespiritos (parada obligatoria) y luego seguimos directo hasta San Antonio de la Amistad que queda por Pejibaye de Pérez Zeledón, donde se encuentra la catarata.
Cuando llegamos al lugar nos topamos con los dueños quienes han invertido tamaño poco en infraestructura para así atender a los visitantes. Hay baños, soda y un comedor bastante amplio. Luego de alistar los chunches nos fuimos para abajo directo a la catarata, el sendero está más que clarito y con las indicaciones que dan arriba es más que suficiente.
El sendero es en su mayoría bajo la sombra de los árboles, así que esto ayuda a mitigar el Keylorsh y además es todo de bajada lo que significa que hay que dejar energía para el cuestón de vuelta. Bajando duramos no más de 25 min y primero fuimos a la catarata de abajo que la verdad es bastante grande, toda de piedra gigante y con una pequeña poza en frente rodeada de bosque verde. El lugar es una caída como de 4 cataratas así que si ven las fotos van a ver lo chuzo que es.
Luego subimos a la otra que según nos dijeron era LA catarata… entonces caminamos 5 minutos más, hasta que llegamos a la parte de arriba de la catarata y boom! Otra catarata aún más grande y paradisíaca con una poza tremenda en frente parecida a Llanos de Cortes en Bagaces, Guanacaste y tiene un toque de Nauyaca. Aquí fue donde nos sentamos a disfrutar más del lugar, sacamos todo lo que llevamos de picar para matar el hambre, nos tiramos al agua porque la poza es increíble y después de un rato estaba tan tuanis que hasta vegetamos sobre las piedras.
Luego de más de 1 hora de estar acá, nos fuimos de vuelta cuesta arriba donde nos recibieron con un delicioso arrocito con pollo que nos cargó las pilas para seguir nuestro camino de vuelta a San José.
Marzo 2018