Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Catarata Río Agrio

Alajuela


De verdad que cada vez que vamos a la zona de Bajos del Toro sale una catarata nueva, y cada una de ellas nos sorprende y nos emociona como si fuera la primera que vemos… Así que sáquese a pasear y a empápese del chuzo de lugar que le vamos a presentar.

¿Cómo llegar?
Sólo pone el waze hasta llegar al pueblo de Bajos del Toro.
Con Waze

¿Qué llevar? Ropa cómoda y fresca para caminar, tenis de trail, jacket impermeable porsiaca, vestido de baño o panta, 1 botella de agua y snacks para compartir.

Dificultad: Fácil – Media

Vehículo: Automóvil

Parqueo: Si

Mascotas: Si

Camping: Si

Contacto: 2476-1932 / 62950568

Costo: ₡5000

 

LLlegamos como a las 9:00 am a Bajos del Toro, hasta el lugar donde nos esperaba José nuestro guía local, el lugar súper fácil de llegar. Hay un letrerote celeste que dice clarito Catarata Río Agrio… así que no hay como perderse. Aquí parqueamos y nos alistamos para irnos a caminar.

El recorrido empieza dándole para arriba unos 10 minutos por potreros para luego meterse en un sendero clavado en la jungla. Luego de una subidita más seguimos caminando como 15 minutos más capeándonos charcos hasta poder llegar al Río Agrio.

El río no es caudaloso y de una les doy un tip… no vale la pena tratar de cruzarlo sin mojarse ya que luego de la primera pasada quedan 2 más en las cuales de fijo se van a mojar las patas. Así que luego de cruzarlo la segunda vez se pasa por una curva con una pared llena de agua al lado derecho y cuando menos se lo espera TASS se ve la cataratota al fondo.

La catarata cuando uno la logra ver esta a unos 100 metros máximo, y la emoción contagia a todos los que se van acercando a ella. Cuando uno está llegando el rocío hace honor al nombre del río con un sabor vacilón como a soda con limón y sal. No se los digo para que abran la boca y traguen agua como locos, solo es un dato curioso ya que el río nace en las faldas del volcán poás y es por eso que sabe cómo ácido.

La caída de agua es de mínimo unos 50 metros, y el lugar está lleno de piedras medianas cubiertas de musgo verde chillón. Otra cosa chiva es que se puede llegar a la parte trasera de la catarata caminando por el borde hasta darle la vuelta… eso siempre es tuanis hacerlo.

Luego de disfrutar en paleta ese lugar nos devolvimos, con la suerte que cayó un baldazo en la última cruzada de río, por más capa impermeable terminamos empapados de pies a cabeza. Cuando llegamos al parqueo empezó a bajar el agua hasta escampar casi por completo.

BONUS #1
Como parte del paseo, José nos tenía una sorpresa bajo la manga y nos llevó a una poza que parecía teñida color azul intenso. Para llegar caminamos hacia abajo por la calle principal, como 20 minutos, hasta llegar a un portón secreto que baja por un camino hasta el río. Hay que cruzar un puente apto sólo para valientes y luego de un potrero se baja a la poza. La poza es como una piscina completamente de piedra, y el agua es de color esmeralda tentación, una cosa tremenda.

Aquí obviamente soltamos los chunches que teníamos encaramados y nos hicimos tirados a la poza sin pensarlo 2 veces. El agua no estaba tan fría y lo disfrutamos en paleta. Luego empezó el baldazo de nuevo y nos fuimos de vuelta al parqueo. Este final está soñado, y vale la pena la caminadilla extra ;).

BONOS #2
¿Y la jama?
Bueno… entonces luego de cambiarnos la ropa mojada por la limpia no aguantabamos el hambre… entonces de vuelta nos fuimos hacia Vara Blanca y en frente a la gasolinera de la intersección de sarapiqui hay un lugar simplemente épico para comer… Por fuera es de madera, parece una cantina de pueblo pero cuando nos llegó el olorcito de asado a la leña ufff, se nos abrieron las boquillas y pedimos la mejor costilla que hemos probado.

Hablando con los hijos del dueño nos contaron que la receta de la salsa con la que bañan las costillas es casera y el secreto es un asado a fuego lento de más de 3 horas para quedar así de sabrosón. Así que déjense llevar por el olor y deliten el paladar con esa costillita, no se van a arrepentir.

FECHA DEL PASEO – Agosto 2016
 

 

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

default
Drake - Parte 1
Fácil
Más de 5000
4x4
LaLeonaprincipalQBL-1
La Leona
Fácil
Más de 5000
4x4
CiudadEsmeraldaprincipalQBL-1
Ciudad Esmeralda
Moderado
Más de 5000
Automóvil
default
Carate Península de Osa #1
Fácil
Más de 5000
4x4