Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

CASCADA MALATOBA

Heredia

Ya sabemos que pasando el Túnel Zurquí cualquier paseo será un chuzo, y para seguir la racha de cataratas de película nos fuimos a cabalgar a Hacienda Sueño Azul, lugar donde realmente se filmó parte de la peli After Earth de Will Smith.

¿Cómo llegar?
Se agarra hacia Limón y luego que se termina de bajar el Braulio Carrillo se dobla a la izquierda hacia Sarapiquí y en cuestión de media hora estará en Hacienda Sueño Azul.
Con Waze

¿Qué llevar?Ropa fresca, pantalón largo, traje de baño, paño, repelente, bloqueador solar y excelente actitud.

Vehículo:Automóvil

Parqueo:

Mascotas:No

Camping:No

Contacto:
Hacienda Sueño Azul
Teléfonos: 2764-1000 y 2764-1500
Correo: info@suenoazulresort.com

Costo: (Varía dependiendo del paquete y la temporada)
Nosotros hicimos el paquete # 2:
Hospedaje en habitación doble.
Desayuno y cena.
Ride caballo a catarata o tubing.
Costo $95

 

Nos fuimos hacia Horquetas de Sarapiquí hacia un lugar muy especial llamado Hacienda Sueño Azul, donde cambiamos el ritmo de nuestros paseos flash por algo más relajado sin dejar de disfrutar de la naturaleza.

Para que se hagan una idea… el hotel está en una propiedad gigante al lado de 2 ríos, justo donde estos mismos se unen (por esa razón se llama Horquetas). De hecho hay que cruzar por un puente para llegar, y está rodeado de bosque húmedo como el Braulio Carrillo.

Cuando llegamos era justo la hora de almuerzo, no pudimos negar semejante banquete y nos sentamos para comer con vista a una laguna pequeña chivísima. En el lugar había bastante gente ya que ese día hubo una competencia de trail running pero ya en la tarde fue pasando el molote.

Luego de conocer las instalaciones y apreciar la jungla que rodea donde pasaríamos la noche nos fuimos a tomar una siesta. Como a las 4 fuimos invitados al rodeo para ver los mejores caballos de la finca, estos hacían pasos al ritmo de la música mientras se nos explicaba un poco sobre los caballos de paso.

Después del rodeo fuimos a cenar… una vez más comimos delicioso, y recomendamos fuertemente el cevichito de entrada y pie de limón para el postre.

Al día siguiente luego de desayunar nos fuimos para el rodeo a encaramarnos en los caballos y así irnos a la Cascada Malatoba. El ride fue tuanis, la mayor parte bajo la sombra de los árboles del bosque, después de casi una hora de trote a caballo llegamos a la cascada.

El lugar cuenta con baños, cambiadores y mesas en un rancho gigante, situado al frente del río. Hay que tener cuidado cuando se camina sobre las piedras porque es bastante resbaloso. La cascada tiene como 5 metros de ancho, y hay varias pozas a escoger, nosotros nos metimos en casi todas, es realmente chiva y súper relajante, las disfrutamos en paleta. Uno puede estar relax en la pozas y pasar un muy buen rato. Cuando terminamos de disfrutar del río fuimos a descubrir una piscina natural que está a la vuelta. Es GIGANTE con una cascada que cae en el medio y al lado izquierdo un tobogán de concreto de lo más chiva.

Ya una vez secos fuimos a caminar un toque hacia un mariposario con miles de mariposas de todos los tamaños, formas y colores. Luego volvimos a los caballos, quienes se fueron en piloto automático soplados hasta el rodeo… mi tiempo de vuelta fue de 20 minutos.. haganle números a la chollada.

Luego de cambiarnos y alistar chunches nos devolvimos a San José.

FECHA DEL PASEO – Octubre 2016.

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

CerroCaballitoPortada-1
Cerro Caballito
Moderado
Menos de 5000
Automóvil
default
Cerro Vueltas
Moderado
Menos de 5000
Carro alto
default
Esterillos Oeste
Fácil
Más de 5000
Automóvil
default
Cerro Pelón
Moderado
Menos de 5000
Carro alto