Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

BOCAS DEL TORO – PANAMA

Limón

Nos fuimos todo un finde a una verdadera joya del Caribe… Bocas del Toro está más cerca que nunca, y para demostrarlo agarramos los chunches, el pasaporte y nos fuimos para Panamá por tierra.

¿Cómo llegar?
Hay que llegar hasta la frontera sur por Sixaola.. de ahí solo vaya con el flow ya que los locales se encargan de guiarlo hacia su próximo paso hasta llegar a Bocas.
Con Waze

¿Qué llevar?Traje de baño, paño, hamaca, repelente, bloqueador, gorra, cambiada, y excelente actitud.

Distancia:Lo que quiera.

Dificultad:Cero.

Vehículo:Cualquiera.

Parqueo: En Sixaola, ¢4500 la noche.

Mascotas: Es complicado, pero no imposible.

Camping:No

Contacto:
Selina Hostels: http://www.selinahostels.com/panama/bocas-del-toro/

Costo: Desde $12 la noche

 

Día 1
Madrugamos como unos campeones para manejar al Sur a las 4 am! Llegamos como a las 7 de la mañana a desayunar a un lugar que estaba a 1 hora de la frontera. Comimos y a las 8:30 ya estábamos por llegar a la frontera. Parqueamos en un parqueo al final de la calle de lastre aledaña a la principal, puede que sea la propiedad más cercana al río Sixaola.

Aquí luego de terminar de alistar las cosas que teníamos que llevar a Panamá fuimos a ver cómo era la vaina. Facilito distinguimos la fila de migración y aduanas de Costa Rica, después pasamos a Panamá y luego de unos 45 minutos ya estábamos montados en una microbus hacia Admirante (lugar de donde salen las lanchas hacia Bocas). Una vez en la lancha llegamos en media hora a la isla Colón.

En Colón no fue difícil encontrar el Selina ya que Raymundo y todo el mundo sabe de este hostal. Cuando llegamos todo super bien, un lugar rajado tuanis con fuerte deck frente al mar, todo tipo de sillas para vegetar y pasar un buen día. Mientras nos daban la habitación decidimos almorzar alguito. Por la tarde fuimos a caminar un rato por el centro de la isla Colón, hasta que nos recomendaron cruzar a la isla Carenero justo frente al Selina.

En esta isla estuvimos solo como media hora, ya que a pesar de que estaba chivísima, las purrujas y mosquitos estaban on-fire y no llevamos repelente…. entonces si van NO OLVIDEN REPELENTE! Fue así que nos devolvimos al Selina para tomar un leve descansito y así cargar pilas para la noche.

En la noche luego de cenar, nos esperaba un pachangon con música en vivo, donde no había quien la pasara mal. Al final Tavo se puso las pilas en el dancing con un trencito que puso a bailar a todos en la pista.

Día 2
Nos levantamos para desayunar sabroso frente al mar en Selina, luego chainearnos para salir en lancha a nuestra aventura sabatina. Primero la lancha nos llevó hasta Red Frog Island…. aquí dejaríamos los chunches en el Selina Red Frog el cual íbamos a estrenar. Después seguimos nuestro rumbo hacia Isla Zapatilla donde nos esperaba el resto del crew. Aquí nos dedicamos a hacer 3 cosas basicamente: tomar agua de pipa, comer coco y hacer snorkel, el clima no ayudó mucho pero la actitud del staff + los extrangeros que se nos unieron hicieron que la pasaramos bomba.

Luego de par de horas en la isla, la tripa sonó y era hora de comerse alguito…entonces nos fuimos a comer a una isla cerca. Aquí nos apeamos en un restaurante sobre pilotes en el mar, unido por varios puentes rajado paradisíacos. Luego de comer, pusimos nuestra hamaca Ticket to the Moon, y descansamos un ratito para bajar la comida.

Después de reposar un rato, nos fuimos a hacer wakeboard… suena manada porque solo Tavo y Glori lo lograron 🙁 … pero el peor intento es el que no se hace. Al final ya cansados nos fuimos al Selina Red Frog para descansar un rato.

En la noche cenamos y luego hubo una fiesta super tuanis con el mismo grupo de música… seguido por música electrónica que puso a todos a bailar mientras un artista se dedicaba a pintar caras con pintura de neon. Cerca de las 12 nos fuimos a dormir como la cenicienta ya que al día siguiente se nos acababa la estadía en este paraíso tropical.

Día 3
Nos despertamos para desayunar y así ir a conocer la playa de Red Frog Island… como a 10 minutos caminando del hostal, pasando por un sendero en media selva llevamos a la playa. El mar no era el más amistoso, ya que es mar abierto, pero el color del agua y la arena son simplemente increíbles. Aquí fuimos a un mirador que está hacia la derecha al final, parecido al que se ve en Manzanillo Limón, es un deck super tuanis bajo la sombra de los árboles con una vista completa de la playa de Red Frog.

Volvimos al centro de la playa, mientras yo puse las hamacas Ticket to the Moon, Tavo y Glori se tiraron a la arena en la manta… todo iba excelente hasta que en una distracción una ola se llevó todos los chunches de Glori …. (incluyendo su cámara) lo que nos ahuevo un toque, pero aún así seguimos nuestro día playero.

Ya cuando se acercaba el medio día nos fuimos moviendo hacia el hostal para almorzar, alistar maletas, tomar la lancha hacia isla Colón y de ahí de vuelta a Admirante.

Total llegamos a San José como a las 8 pm, cansados pero satisfechos de lograr ese paseo que es casi un tabú… pues en un finde fuimos a Bocas del Toro Panamá por tierra, fácil, barato y relativamente práctico.

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

default
Drake - Parte 1
Fácil
Más de 5000
4x4
LaLeonaprincipalQBL-1
La Leona
Fácil
Más de 5000
4x4
default
Carate Península de Osa #1
Fácil
Más de 5000
4x4
default
Bosque Mágico de Prusia
Moderado
Menos de 5000
Automóvil