Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Bajos La paz

Alajuela


Bajo la Paz está Ubicado en San Ramón de Alajuela, ahí se encuentra la Catarata La Danta que según cuentan había un cazador, que andaba persiguiendo a una danta por el cauce de un río. La Danto huyendo se lanzó desde el borde de una catarata. Entonces el cazador fue al pie de la caída de agua, pero no encontró ni rastros. Desde entonces, hace más de 40 años, esa catarata es conocida como Danta. La catarata tiene 80 metros de alto.

¿Cómo llegar?
Autopista Bernardo Soto, del centro de San Ramón desviarse hacia piedades norte y seguir la calle hasta Bajo La Paz.
Con Waze

Costo:
₡15000 Cabalgata (Incluye entrada a la catarata)
Contacto: Eduardo Arias 2445-94-65 / 8551-06-79 ó 6274-7475
Coordinar con al menos 24 horas de anticipación.

Vehículo: Preferible carro alto ya que el último tramo es de lastre pero estaba en buenas condiciones.

¿Qué llevar? Pantalón largo, sweater, tennis cómodos para caminar, jacket impermeable, ropa para cambiarse en el carro.

¿Comida?
Comida para hacer picnic en la catarata y una botella de hidratante.

Caminata: 45 minutos
Cabalgata: 2 horas
Tiempo:Recorrido total va a depender del tiempo que quiera pasar en la catarata.

Dificultad: Moderada

 

El fin de semana decidimos irnos a hacer una cabalgata por las montañas de San Ramón y aprovechamos que teníamos el contacto de don Eduardo Arias que vive en Bajo La Paz. Don Eduardo tiene un proyecto con cabras. Sin embargo, los fines de semana ofrece tours a caballo por la zona y nos recomendó hacer el más famoso que es ir a la catarata La Danta.
Nos fuimos por la pista y agarramos hacia San Ramón, ahí nos fuimos guiando con waze para llegar a un pueblo que se llama Piedades Norte, una vez que pasamos ese pueblito la calle se vuelve de lastre. Don Eduardo nos había indicado que él nos iba a esperar con las “bestias” cerca del monumento de Chico Orlich, un par de veces pensamos que estábamos perdidos porque habíamos avanzado bastante pero preguntamos por el monumento y nos dijeron que era nada más seguir y dicho y hecho. Nos estaba esperando a la par de la Estatua de Francisco J Orlich. Después nos contaron que ahí fue donde se inició el partido político y por eso la plaquita con la estatua.
Dejamos el carro orillado justo al lado de donde Don Eduardo nos estaba esperando con los caballos ya listos. Nos presentó al sobrino, Justin que también nos acompañó durante el recorrido.
Anduvimos 1 hora a caballo, pasamos unos paisajes chivísimas. Al puro principio íbamos bordeando un río y de repente en medio de un potrero se veía una quebrada de agua y las montañas lindísimas a los lados. Después empezamos a subir la montaña hasta llegar a un bosque más frondoso con árboles llenos de musgo que junto con la neblina hacían que el paisaje fuera bastante místico. De hecho uno se siente como en Jurassic Park o en Monteverde por el tipo de vegetación y el clima.
Don Eduardo nos contó que sí el día está muy despejado hay un punto donde se puede ver el volcán Arenal. Nosotros no tuvimos tanta suerte, el día estuvo bastante nublado.
Al llegar a la entrada de la Catarata, que es propiedad privada, dejamos los caballos en una casita y caminamos 1 km hacia la catarata. Se baja por un trillo angosto en medio del bosque, pasando nacientes de agua y un riachuelo hasta llegar a la Catarata La Danta. Era mucho más grande de como nos la imaginábamos además tiene una buena poza. Tavo y Jorge después de pensarlo un ratito se metieron. No era tan fácil, estaba haciendo demasiado frío. Al frente de la catarata hay una piedra grande, muy rica para sentarse, pensar y apreciar lo chiva que es la naturaleza porque estando ahí uno puede ver a cualquier lado y todo es increíble. Don Eduardo y Justin que conochen llevaban un termo con café y unas galletas para comerse ahí abajo. Nosotros nos contentamos a punta de agua y unas frutillas; pero de fijo hubiéramos preferido algo calientito.
Después de un buen rato, subimos de vuelta por los caballos y bajamos a buscar algún buen lugar para hacer un picnic. Total paramos en un potrero que estaba cerca del carro pero lo bonito era que estaba a la par del río. Ahí sacamos sándwiches, galletas, maní y cosas de picar…. y almorzamos para después irnos de vuelta a donde habíamos dejado el carro.

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales:

¡COMPARTÍ Y DISFRUTÁ!

Estos lugares le pueden gustar

default
Oxygen Jungle Villas
Fácil
Más de 5000
Carro alto
default
Drake - Parte 1
Fácil
Más de 5000
4x4
LaLeonaprincipalQBL-1
La Leona
Fácil
Más de 5000
4x4
CiudadEsmeraldaprincipalQBL-1
Ciudad Esmeralda
Moderado
Más de 5000
Automóvil