Visitamos Bahía Drake, una ciudad pequeñita ubicada en la Península de Osa que no sólo es un súper spot para turismo ecológico sino que también sirve como puerta al Parque Nacional Corcovado. Este lugar engalana la provincia de Puntarenas con playas de agua azul y bosque rico en fauna.
¿Cómo llegar?
En carro, desde San José pueden ser más o menos 7 horas hasta Bahía Drake
Waze: https://waze.com/ul/hd1s3ppfd3
Distancia: Sendero de Drake a Rincón 6.5km solo ida.
Dificultad: Moderada
Accesibilidad: Accesible la playa, el sendero no es accesible
¿Qué llevar?
Traje de baño, ropa fresca, tenis de trail o de hiking, gorra, anteojos, agua y snacks para las caminatas, repelente para mosquitos, protección solar y buenísima actitud.
Vehículo: 4×4, Alto
Parqueo: Si
Mascotas: Si
Camping: si
Contacto:
Para Hospedaje y Alimentación contactar a Candy de Poorman’s Paradise en Playa Rincon de San Josecito
Tel: 88089433 http://www.poormansparadiseresort.com/
Costo:
$60 la noche por persona con alimentación incluida (desayuno, almuerzo y cena)
¢7000 tour en canoas Río Claro
Día 1
Salimos a las 10am de San Jose sabiendo que el camino es largo y que requiere un par de paradas para comer y usar el baño. El viaje se disfruta ya que el camino va dando pistas del verdor y la variedad de árboles que nos esperan en la Península de Osa.
Llegar ahí es como entrar en otra dimensión, los cambios de altura, con cada curva cambia el paisaje y las vistas al Golfo Dulce son incomparables. Llegando a Drake después de casi 8 horas lo primero que pensamos fue que ya había valido la pena la travesía.
Llegamos a Poorman´s Paradise ,aquí nos esperaba una cena deliciosa y como llegamos de noche, nos acostamos con ansias de ver el paisaje que nos rodeaba al día siguiente. Lo único que sabíamos era que el mar estaba bien cerca porque dormimos arrullados por el sonido de las olas.
Día 2
Nos levantamos a las 6:00 am, desayunamos delicioso en el restaurante de Poorman´s donde también nos prepararon 3 sanguchitos de almuerzo y fruta para llevar. Bien cargaditos de comida comenzamos la caminata de 1.5km por playa y sendero hacia Río Claro.
Después de pasar por la Playa San Josecito, llegamos a un puesto donde ofrecen tourcitos. Escogimos un ride río arriba en Canoa con un costo de 7000 colones por persona (nacionales) que incluye zapatos anti deslizantes, un locker para guardar los chunches y un chaleco para devolverse nadando con la corriente. Una vez listos, el guía sugirió que empezaramos la aventura brincando al río desde una lomita y como hacía tanto calor nos pareció una excelente idea.
Desde la canoa vimos diferentes especies de aves y tratamos de contemplar los sonidos del bosque en silencio. Después de unos 2km de remar nos pusimos los chalecos flotadores y todos al agua. Tras los nervios de algunos, el guía nos aseguró que en esas agua no hay caimanes… por suerte no comprobamos lo contrario. lo chiva de este río es que tiene un color verde muy bonito.
Antes de volver a la desembocadura el guía nos indicó donde salirnos en unas piedras que llevan a una serie de cataratitas y pozas. Ahí nos hicimos máscaras de barro y nos picó uno que otro camarón de río, bien bandido. Fresquitos después de tanto rato en el agua, almorzamos y empezamos la caminata de 1.5km de vuelta a Poorman’s Paradise. Pero antes pudimos ver con un poco de sol la famosa playa San Josecito que es de las más famosas y bonitas de la zona por su color del agua celeste. Ahí nos tiramos un sueñito disfrutamos la vista y seguimos nuestro camino de regreso.
Para cerrar el día, disfrutamos de un atardecer increíble en la playa justo frente al Lodge seguido por otra cena deliciosamente memorable en su restaurante.
Día 3
Nos fuimos en carro hasta Bahía Drake y parqueamos el carro en un punto seguro cerca de la estación de policía para caminar aproximadamente 6.5km de vuelta hasta Playa Rincón (Poorman´s Paradise) con la idea de pedir ride más tarde para recoger nuestro carrito.
El sendero es una mezcla increíble de playa con montañita, bosque, ríos y puentes colgantes. Se pasa por diferentes hotelitos con vistas sabrosas y a cada ratito hacíamos pausas en playitas para pegarnos un chapuzón en el agua azul, que sumado el calor, se veía irresistible.
Las lapas abundan y es bueno resaltar que los monos cariblancos por mas tiernos que parecen andan haciendo estragos con la comida de la gente. Así que después de perder un par de paquetes de galletas nos aseguramos de guardar todo bien en los bultos antes de despistarnos.
Hacer este sendero es la forma ideal para conocer la esencia de esta costa, incluyendo la famosa playa San Josecito que es simplemente un paraíso en esta tierra por eso mismo decidimos sentarnos por 20 minutos para absorber la belleza de la playa y claro, tomar un par de fotos.
De vuelta en nuestro hotel nos esperaba un almuerzo estrella que nos devolvió la vida para más tarde disfrutar de un atardecer que se lució con tonos rojos amarillos y violetas.
Día 4
Felices todos de regreso a San José con nuevas historias que compartir : )
Fecha del paseo: Abril 2019