Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Lista de Parques Nacionales

Costa Rica es un país súper privilegiado donde más del 25 % de nuestro territorio es parte del Sistema de Parques Nacionales, sí así de increíble. Por eso no es necesario alejarse mucho para perderse entre bosques protegidos, playas y humedales; y también por eso es que tenemos que seguir cuidándolo para seguir teniendo este chuzo de país.

Parque Nacional Barra Honda
En este parque están las cavernas más importantes del país, un lugar increíble con la mejor vista del Golfo de Nicoya y sus montañas.

Parque Nacional Barra Honda

 

Parque Nacional Chirripó
EL cucurucho y lugar más chiva de todo Costa Rica, caminata intensa, vistas impresionantes a piedras, montañas y lagunas. Una experiencia que todo tico debería hacer.

Cerro Chirripó – Ruta San Gerardo

 

Parque Nacional Manuel Antonio
Este de los parques nacionales más famosos de Costa RIca y es que además de ser una playa lindísima tiene senderos entre montaña, se ven monos y otros animalitos.

Manuel Antonio y Catarata El Salto

 

Parque Nacional Corcovado
Es de los Parques más intensos y el más rajado en biodiversidad de Costa Rica, no es un lugar… es una experiencia única que absolutamente todo el mundo debería de experimentar alguna vez en la vida.

PARQUE NACIONAL CORCOVADO – PUNTARENAS

 

Parque Nacional Marino Ballena
Este PN es famoso por la temporada de ballenas, donde se presencia prácticamente un show de ballenas y delfines , además se puede disfrutar en las playas, ir a la famosa cola de ballena, snorkelear.

Parque Nacional Marino Ballena – Uvita

 

 

Parque Nacional Tortuguero
Es pequeño pueblo caribeño, aislado de la civilización con una vida salvaje increíble entre canales y senderos . Uno de los parques nacionales más importantes de Costa Rica.

TORTUGUERO

 

Parque Nacional Rincón de la Vieja
El Parque Nacional Rincón de la Vieja es otro nivel de hiking con paisajes increíbles, donde recorrimos los 2 senderos principales que son Las Pailas y la famosa catarata La Cangreja.

Catarata La Cangreja – Rincón de la vieja

 

Parque Nacional Tapantí
Este parque nacional tiene uno de los ríos más chivas y limpios del país. Lugar perfecto para dominguear, respirar aire puro, caminar y desenchufarse sin alejarse mucho de la ciudad.

Parque Nacional Tapantí – Cartago

 

Parque Nacional Santa Rosa
En el Parque Nacional Santa Rosa se puede visitar la histórica Casona de Santa Rosa, Mirador de los Héroes desde donde se puede ver la cordillera de Guanacaste completica, un par de senderos bastante chivas y el sector de Playa Naranjo una playa chivísima donde está la emblemática Peña Bruja.
El área de camping de Santa Rosa es un chuzo, uno duerme cobijado por arboles gigantes y rodeado de bosque seco donde logramos ver varios venados y pájaros. Tiene servicios sanitarios, duchas, espacios con pila y asador para uso de los visitantes.

Santa Rosa & Junquillal – Guanacaste

 

Parque Nacional Palo Verde
Ahí no más de la desembocadura del río Tempisque, a solo 20 km de Bagaces está uno de los humedales más grandes de nuestro país. El Parque Nacional Palo Verde es de suma importancia para las aves migratorias que utilizan éste espacio para alimentarse o reproducirse. Tiene múltiples senderos que llevan a diferentes lomas donde se aprecia un paisaje sorprendentemente particular.

Palo Verde

 

 

Parque Nacional Volcán Barva
El volcán más grande de Centroamérica (en volumen), a sólo 35 km de San José le esperan senderos para un buen hiking en medio de una densa vegetación.

Volcán Barva

 

 

Parque Nacional Juan Castro Blanco – Pozo Verde

Este parque es conocido como el Parque del Agua y cuando uno va y camina por ahí se da cuenta el porqué del nombre, hay quebraditas por todo lado. La poza es de origen volcánico con aguas color esmeralda y una profundidad de 15 metros.

Pozo Verde

 

Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco
Esta es la reserva natural más importante del país y también de las más lindas después de senderos en medio de bosque lleno de fauna se llega a una playa paradisiaca. Cabo Blanco fue nuestra primera reserva y gracias a esta iniciativa es que hoy tenemos tantas áreas protegidas.

Pozo Verde

Reserva Forestal Grecia – Bosque del Niño
Escondido en Grecia se encuentra uno de esos lugares llenos de naturaleza, con un bosque encantando al que sólo le faltan los duendes. Tiene zona de camping, ranchitos para picnic, cancha de fut, senderos, catarata.

Bosque Del Niño – Grecia

 

 

 

Reserva Biológica Isla del Caño
Un lugar increíble para conocer un poco más la vida marina, uno de los mejores lugares para a bucear en Costa Rica. La isla tiene un mirador con una vista al mar chivisima.

Buceo – Isla del Caño

 

Parque Nacional Irazú
Un paseo perfecto para los que buscan hacer un domingueo cerca de la ciudad, estar a la orilla de un cráter, liberar estrés con vistas y potreros únicos, apenas para salir de la rutina y recuerden que la laguna se hizo otra vez.

Volcán Irazú

 

Sector Prusia
Este bosque se ha hecho cada vez más famoso por ser tan fotogénico, son 16km de senderos para recorrer y disfrutar respirando aire de montaña.

https://quebuenlugar.com/lugares/prusia/

Parque Nacional Braulio Carrillo
El Parque Nacional Braulio Carrillo, Sector Quebrada González, uno de los Parque Nacionales más grandes y fáciles de llegar, con senderos consumidos en una jungla eternamente verde con flora y fauna hasta para tirar parriba.

Braulio Carrillo – San José

 

Parque Nacional Cahuita
Nos fuimos a Limón a conocer Parque Nacional Cahuita y qué mejor manera de conocerlo que caminando de extremo a extremo. Ell lugar es simplemente espectacular, nos impresionamos con los paisajes mágicos del Caribe y con la cantidad de fauna que vimos durante el recoriido. ¡Así que si no lo conocen no esperen más y sáquese a pasear!

 

CAHUITA – Limón

 

 

Parque Nacional Arenal
El highlight de este parque es sin duda el imponente volcán Arenal, el parque nacional tiene senderos entre bosque bien chivas y se puede llegar a un mirador desde donde si tiene suerte se ve este volcán cónico.

Fortuna 2

Parque Nacional Los Quetzales
Después de pandemia ¡Volvimos a pasear! Nos fuimos al Parque Nacional Los Quetzales en el puritico Cerro de la Muerte, un lugar perfecto para ir con toda la familia debido a sus senderos cortos y fáciles de recorrer.

Parque Nacional Los Quetzales

Parque Nacional Volcán Poás
El Volcán Poás es un clásico no solo por lo cerca que está del GAM sino también es famoso por tener uno de los cráteres más grandes del mundo además está escondido entre montañas con paisajes impresionantes.
Se puede comprar la entrada por la vía digital – https://serviciosenlinea.sinac.go.cr/

Parque Nacional Volcán Poás

Parque Nacional Carara
Carara en Huetar significa “Río de lagartos”, es muy rico en flora y fauna porque es un bosque de transición del Pacífico Central, donde se unen especies de los bosques seco y húmedo. Este Parque Nacional es mundialmente conocido para el avistamiento de pájaros.

 

Parque Nacional Carara

Parque Nacional Río Celeste

 El famosísimo Río Celeste ubicado en el Parque Nacional Volcán Tenorio, un lugar perfecto para ir con toda la familia y como zarpe nos fuimos a conocer el Laberinto más chuzo del país en Katira de Guatuso.

Río Celeste – Parque Nacional Volcán Tenorio

Parque Nacional La Cangreja

Nos fuimos a re-conocer el Parque Nacional La Cangreja donde pudimos caminar por horas, bañarnos en las pozas más refrescantes y pegarnos la empapada más deliciosa de la vida. Así que no hay excusa y saquese a pasear.

Parque Nacional La Cangreja

 

Parque Nacional Barbilla

Nos fuimos a conocer el Parque Nacional Barbilla, un lugar exageradamente hermoso y puro… aquí nos guiaron los indígenas Cabécar dentro de una jungla poco explorada que esconde de las cataratas y cascadas más lindas que hemos visto. Así que sáquese a pasear a este lugar este chuzo de Parque Nacional.

Parque Nacional Barbilla

 

 

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales: