Buscar
Generic filters
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Guía para Conquistar el Chirripó

Este post es la solución de todos los que están entrenando para cumplir esa meta de subir una cima importante dentro o fuera del país. Es importante practicar, probar el equipo, conocer sus habilidades y limitaciones. Así como también, mejorar la condición física para poder disfrutar más el camino a nuestros destinos.

A continuación les presentamos una lista de caminatas en orden de dificultad, desde la flojita hasta la más vikinga, y todas en lugares simplemente rajados.

Laguna del Hule: Paseo perfecto para comenzar, tiene un camino súper fácil con una laguna al final del camino apenas para refrescarse. http://quebuenlugar.com/lagunadehule/

 

 

Pozo Verde: El recorrido en un sendero entre potreros chivísimas, la inclinación del terreno es bastante llevadera, apenas para principiantes, y los llevará a una laguna color verde esmeralda. http://quebuenlugar.com/lugares/pozo-verde/

 

 

Refugio de Vida Silvestre Cerro Danta: Aquí comienza la aventura ya que el camino se encuentra descuidado, es normal toparse con barro y charcos hasta llegar a una catarata llamada Velo de Novia. http://quebuenlugar.com/lugares/cerro-dantas-heredia/

 

 

Cerro Pelado: Nuestro lugar preferido, tiene un cueston de menos de 1 kilómetro… pero juemialma kilómetro. Luego vaya sobre las montañas todo lo que pueda, le aseguramos que no se va aburrir de la vistada. http://quebuenlugar.com/cerro-pelado/

 

 

Parque Nacional Irazú – Sector Prusia: Este lugar combina pendientes pronunciadas con un lugar de altura, algo muy similar a lo que encontrará en Chirripó y en cualquier cerro de más de los 3000 msnm. http://quebuenlugar.com/lugares/prusia/

 

Cerro Yarcazú: Es un cerro que colinda con el Parque Nacional la Cangreja en Puriscal. Es un sendero bastante chiva, con buena pendiente y además se lleva unas 6 a 7 horas en el recorrido completo. http://quebuenlugar.com/lugares/cerro-yarcazu-puriscal/

 

Parque Nacional Volcán Barva: Aquí se trabaja lo mismo que en Prusia, solo que el ideal es empezar desde que acaba la calle de asfalto, para así caminar por más horas. Llegue hasta el final de la laguna Barva, y si puede al mirador que vale la pena, más si está despejado.

http://quebuenlugar.com/lugares/volcan-barva/

 

Cerro Chato: Tiene un nivel dificultad impresionante, son solo 3 kilómetros para llegar a la laguna(es épica), pero la pendiente y la humedad mezclada con el barrial la hacen una de las caminatas más demandantes de la lista.

http://quebuenlugar.com/lugares/fortuna/

 

Pico Blanco: Aquí ya se acerca a la recta final de preparación física, un desnivel acumulado de más de 800 metros. Llegará a un sendero donde se disfruta cada descanso con vistas chivísimas al valle central, es duro pero vale la pena. http://quebuenlugar.com/lugares/pico-blanco/

 

 

Cerro Dragón: Éste cerro es la graduación para irse al Chirripó sin problemas, si logra dominar el Dragón puede superar cualquier cerro del país. El ascenso acumulado es de 1200 m. Tiene unas unas vistas buenísimas que mentalmente ayudan a “suavizar” la subida. Al volver a casa puede llegar a pegarse una merecida siesta.

http://quebuenlugar.com/lugares/cerro-dragon-aserri/

 

 

Y directo a la cima!

 

 

Por: Qué Buen Lugar

Redes sociales: