lugares a menos de 1 hora y pico de san josé
lugares para pasear con niños cerca de san josé
lugares muy chivas a menos de 1 hora de san jose
guía para conquistar el chirripó
EXPERIENCIAS
10 lugares para un pintico
Dicen que el desayuno es la comida más importante del día y más para poder disfrutar un paseo, porque para tener fuerzón para salir a pasear se necesita lo que llamamos un “Desayuno de Campeones” o sea buen pintico con huevo y demás complementos deliciosos, así que aquí les recomendamos 10 lugares deliciosos para empezar el día con todo y no morir de hambre en el camino.
Garabito - Limonal: Cuando vamos hacia Guanacaste sabemos que ya por Limonal el hambre se empieza a poner feroz y es más que nada porque el estómago sabe que vamos llegando a Garabito a pedirnos un desayuno típico bien completo. Uno de los restaurantes de más tradición.
Waze: https://waze.to/lr/hd1ezd2672
El Guácimo - Tárcoles: Si va hacia algún lugar por el Pacífico central puede hacer una paradita estratégica en este restaurante que está antitos de los cocodrilos del Tárcoles a mano izquierda (si va sentido San José - Pacífico). Un restaurante tipico que tiene un desayuno de chuparse los dedos.
Waze: https://waze.to/lr/hd1ezfgz0y
Rosis Soda Tica - Nosara: esta sodita es pequeñita pero matona en medio de playas asombrosas y califica con las BBB. En medio de un pueblo con mucho extranjero todavía existen estas clásicas sodas.
Waze: https://waze.to/lr/hd1g0ddckv
Soda Tio Juan - Nicoya: Excelente lugar un desayuno buenísimo super completo ya que es de los pocos que todavía le ponen salchichón. Un mega plus.
Waze: https://waze.to/lr/hd1g1zd142
Soda Tikal - Tibás: Más que una soda, es una tradición que además le arriman tostadas con mantequilla. Este lugar está en la ciudad pero es perfecto para agarrar energía y luego irse de paseito.
Waze: https://waze.to/lr/hd1u0wtx3h
Soda Tala - San José: Tico que se respeta se mete al mercado a comer un legendario Tala-Pinto…. bueno, delicioso y baratísimo. Tiene pinta de tamal pero con mejor desayuno de relleno, la combinación perfecta.
Waze: https://waze.to/lr/hd1u0w8t37
Coopetortilla - Santa Cruz: Mejor conocido como Las Tortilleras... es de esos pocos lugares que todavía cocinan a la leña, así que hágale números lo bueno que es el desayuno aquí y por supuesto el sabor es espectacular.
Waze: https://waze.to/lr/hd1g4k7nw1
Soda Al Oeste - El Coco: Cerca de la playa… es de esas soditas que recomiendan los locales, esto quiere decir que se come rico y a buen precio.
Waze: https://waze.to/lr/hd1g5czwyv
Chespiritos - Cerro de la Muerte: Quien pasa el cerro de la muerte sin pasar al famosísimo Chespiritos, para nosotros es parada obligatoria… y además creemos que es el restaurante a mayor altura de Costa Rica. Aquí usted crea su propio desayuno pasando por una vitrina con los mejores antojos que usted se pueda imaginar.
Waze:https://waze.to/lr/hd1sqswsf3
Soda Típica Toro Amarillo: si va para alguna de las cataratas chivísimas que hay en Bajos del Toro, entonces aguante la tripa porque en el puro pueblo está esta sodita linda, aseada y con un desayuno bien completo, servido con mucho amor y usted se va a querer chupar cada dedo de su mano.
Waze:https://waze.to/lr/hd1u41exc0
Lo dejamos hasta aquí porque ya nos dió hambre :)
vivir es… salir de la rutina
Estaba hablando con un amigo hace días y tenía una cara de satisfacción que me llevó a hacerle una pregunta clásica, ¿qué tal ese día?, ¿cómo vas? – y me responde todo contento – Todo bien, ahí igual que siempre, hoy se me paso el día rapidísimo!
Y fue entonces que me quedé pensando en eso y no es la primera vez que escucho la misma respuesta, y ¿qué tiene de bueno vivir un día fugaz? Lo que hace que los días y años vuelen es una enfermedad muy común, dañina y peligrosa, y esto se llama rutina.
Entiendo que nuestras vidas están encajonadas en un horario que hay que cumplir, pues todos los días nos levantamos, tomamos café, leemos el periódico, vamos al trabajo, revisamos el correo, etc. ¿Acaso estamos cruelmente destinados a ser robots rutinarios trabajadores hasta llegar a nuestra edad de jubilación? Yo pienso firmemente que no, y depende de nosotros mismos hacer algo para cambiar y mejorar la calidad de los días.
Vivimos en un país sumamente privilegiado, basta con volver a ver más allá de fachadas para descubrir un horizonte lleno de posibilidades. Hablo de salir a conocer el mundo, sacar un espacio de la rutina para salirse de ella y sentirse vivo.
Los fines de semana son el espacio perfecto para hacer una variación de la rutina, salir a caminar a cualquier montaña cercana, arriesgarnos y lanzarnos a lo desconocido. Esto crea experiencias nuevas, que se convierten en momentos únicos que no podemos explicar a nadie. Sólo viviéndolos sabrán de que les estoy hablando.
En mi caso cuando llega el día sabotear la rutina no hago mucho planeamiento. Se más o menos hacia donde quiero ir, busco en Google, Facebook o sigo alguna reomendación de algún conocido. Alisto las cosas que creo que voy a necesitar, además de otro bulto por si hay un cambio de planes en medio camino(sweater, pantaloneta y paño nunca están de más); monto las cosas al carro, abro el garaje, y en ese instante comienza el paseo.
Y es que la verdad éste espíritu aventurero lo desarrollé desde pequeño. Mi papá nos decía los domingos: ¨¡vamos de paseo, echen de todo!¨. De verdad había que meter de todo en el bulto porque podía ser desde un picnic en un potrero por el volcán Poás, hasta meternos en una poza cerca de Quepos. Hacer un plan abierto a cambios, no tener expectativas de nada teniendo algo bien claro, que sea cual sea el lugar a donde vayamos, la vamos a pasar bien, y vamos a disfrutar al máximo.
He aprendido que la vida es un paseo, siempre hay que aprovechar cada momento, no sabemos con precisión hacia donde vamos, pero lo importante es estar bien preparados porque muchas veces de eso depende cómo vamos a disfrutar el momento.
Alejandro Trejos V.