Anuncio de banner
Lugares a menos de 1 hora y pico de San José

lugares a menos de 1 hora y pico de san josé

Lugares para pasear con niños cerca de San José

lugares para pasear con niños cerca de san josé

Lugares muy chivas a menos de 1 hora de San Jose

lugares muy chivas a menos de 1 hora de san jose

Guía para Conquistar el Chirripó

guía para conquistar el chirripó

CONSEJOS

Tico Can Rent a Car

tico can rent a car

Ticos can rent a car, here are some tips so that transportation stops being an excuse and so you can visit any place from this incredible country without restrictions. Also, there are special prices for nationals.

With Adobe, you can!

Go Here and follow the steps.

10 Tips Hiking Con Perros

10 tips hiking con perros

No es nada nuevo lo chiva que es salir a pasear los findes, y junto a nuestros perros es aún más tuanis, entonces es aquí que nuestro Dr. Vikingo Veterinario Carlos Ortega nos regala algunos tips para caminar en la montaña con toda la pata sin poner en riesgo a salud de la mascota.

Antes de empezar la caminata con tu mascota, es muy importante asegurarnos de que la mascota se encuentre en un estado óptimo de salud que le permita aguantar el ejercicio, por otro lado debemos estar seguros de nuestra mascota cuente con las desparasitaciones y vacunas al día, evitando así, el contagio de alguna enfermedad en un ambiente nuevo.

Así que una vez que sepamos que contamos con lo anterior debemos:

1- Asegurarnos que nuestra mascota tenga una buena condición corporal que le permita soportar el ejercicio de una caminata en la montaña, además aguantar cuestas, barro, atravesar ríos, sortear piedras y pendientes.

2- Una vez en la montaña es importante mantener a nuestra mascota bien hidratada, al igual que nosotros. Para esto es necesario cargar suficiente agua con nosotros y estar ofreciéndole cada cierto tiempo. No olvidemos llevar algún tipo de bowl o taza portátil que le permita tomar bien el líquido.

3- Si la caminata puede durar más de cuatro horas, se le debe ofrecer a la mascota pocas cantidades de comida, tipo snacks, para no desgastar a nuestros amigos y que se mantengan con buenas energías.

4- La protección contra pulgas y garrapatas es indispensable. Por esto podemos utilizar los distintos productos que existen en el mercado, tales como: collares, tabletas o pipetas.

5- Siempre deben usar collar y plaquita de identificación, el cual es bueno que contenga nombre de la mascota, propietario y números de teléfono como mínimo.

6- El uso de la correa también es de mucha utilidad, sobre todo, si estamos introduciéndolos, en este tipo de actividad, así cuando queramos protegerlos de un peligro la podremos mantener cerca de nosotros.

7- Conocer a nuestras mascotas, para identificar si están o no cansados o en caso de que no la estén pasando bien. Por esto, no debemos exigirles más de lo que puedan soportar, en caso de que existan signos de cansancio: no se le ve feliz, se queda rezagado durante la caminata, renquea, jadeo excesivo. Esto se evita haciendo descansos periódicos cada cierto tiempo y aprovechar estos mismos para rehidratación.

8- No olvidemos protegerlos del sol con algún bloqueador solar si tienen partes sensibles y cuando estén expuestos por largos periodos de sol y calor es bueno derramar agua sobre el lomo y la cabeza para así evitar golpes de calor.

9- Siempre portemos con nosotros un kit de primeros auxilios, para casos de emergencia, en donde encontremos: vendas, gazas para limpieza de heridas, antihistamínicos, analgésicos. Todos recomendados por su veterinario, que los proteja en caso de algún corte, golpe o trauma que sufra la mascota.

10- Por último y lo más importante, pásela bien con su mascota, juegue, interactúe, y disfruten mucho de ese tiempo, crearán un vínculo amo-mascota que sólo ustedes entenderán.

¡Sáquese a pasear!

 

Dr. Carlos Ortega

Tel: 2220 2780

Facebook: https://www.facebook.com/ClinicaVeterinariaVargasOrtega/

Waze: https://waze.to/lr/hd1u0te197

Fotografías por DemoTape

Facebook: https://www.facebook.com/DemoTape-170165840065881/

Lo Básico

lo básico

Siempre que salimos de nuestra zona de confort se nos complica el hecho de no saber a qué nos vamos a enfrentar… pero hay ciertas recomendaciones que simplemente no puedes ignorar, son básicas para tener una experiencia placentera.

– No use jeans: si tiene que caminar más de 500 mts…el típico error que muchos cometemos en las primeras caminadas hasta que alguna llueve… pues éste esta hecho de algodón, absorbe el agua y cuesta mucho que se seque, lo que se traduce en peso, chimazón e incomodidad.
Venden ropa adecuada de polyester liviana, cómoda, se secan hasta con el viento, protegen de los rayos UV y te hacen ver como Bear Grills.

– Lo barato sale caro: vale la pena gastar dinero en ropa, gadgets, rain jackets, sleeping, tienda de acampar, etc. La comodidad y seguridad siempre entra en juego cuando salimos de la civilización y es mejor no arriesgarse

– Investigar el destino: ya sea para saber que ropa llevar, cuanta comida cargar, planear su hora de salida y demás cosas podrían permitirle aprovechar más su destino.

– Botiquín: siempre es bueno cargar sus medicinas, curitas, pinzas, gaza, repelente, bloqueador, etc. Pues pesa relativamente poco y es mejor que sobre a que falte algo.

– Papel higiénico o toallitas húmedas pueden llegar a ser el mejor aliado del explorador… es súper útil y podría lograr evitar perder una media.

– Comida e hidratación: la hidratación es buena durante cualquier caminata, se recomienda de 600ml a 1L por hora de ejercicio, también es necesario llevar snacks, algunas ideas: pasas, semillas y frutas deshidratada son buenísimas porque no pesan mucho.

– Zapatos nuevos: no cometa el grave error de estrenar en su caminata unas botas nuevas, es importante saber que el zapato más adecuado es el que ya probó y usó previamente fuera de una aventura eso evitará las dolorosas ampollas que podría jugarle una mala pasada.

– El que madruga, come pechuga: no es novedad que en el trópico llueva luego del medio día, entonces es mejor salir temprano y disfrutar más el día de paseo. Calcule bien cuanto dura en llegar a su destino y así poder aprovechar el lugar.

– No se ponga creativo:los senderos son para seguirlos, a menos que quiera tener sus 15 minutos de fama en tele porque se perdió en la montaña.

¿Por qué Bucear En Costa Rica?

¿por qué bucear en costa rica?

El mundo bajo agua que no se puede perder y menos en un país como este… ¡que lo tiene todo!

 

1.Vivimos en un verdadero paraíso, es fácil de recorrer, y somos un país que además de verde, también es azul o sea que debajo del agua hay cosas espectaculares que uno tiene que conocer y es una experiencia que hay que vivir. Además que es un país tan peque que en un día podemos llegar a cualquier playa, hacer varias inmersiones rajadas y volver a casa para la noche o al día siguiente!

2.Muchos piensan que hacer esto es carísimo o que es sólo para exploradores como Jacques Cousteau, pero realmente es súper accesible, y las experiencias que van a tener son simplemente épicas. Vale cada colón, la sensación de estar flotando es como volar en el agua y ver tantas cosas que uno no está acostumbrado es increíble.

3.Tenemos increíbles sitios de buceo, y todos tienen sus estrellas… por ejemplo Glori fue a las Islas Murciélago y buceó con mantas gigantes y con tiburones toros… nosotros estuvimos en la Isla del Caño entre un molote de tiburones punta blanca simplemente espectaculares… También hemos buceado en playas del Coco y hay muchos lugares más como Las Catalinas o el Caribe y por supuesto el Keylor Navas de los lugares de buceo La Isla del Coco.

4.Otro punto a favor es la temperatura del agua, ésta es cálida la mayor parte del año y perfectamente uno se puede mandar al agua sin traje de neopreno y no le va a pasar nada malo.Eso es una gran ventaja porque hay muchos lugares en el mundo que ni en broma se puede hacer esto. Y además si uno se orina nadie se da cuenta jajaj

5.Tenemos la ventaja que nuestros mares están sanitos y por eso todavía contamos con mucho arrecife donde podemos perdernos (en el buen sentido) entre laberintos de corales llenos de peces colorido, cardúmenes bastante grandes que se mueven como una nube en 3D, se pueden ver tiburones de varios tipos ( no hacen naditica) mantarayas, tortugas y dicen que hasta la sirenita se puede topar uno con mucha suerte 😉

6.Algo que da seguridad es que tenemos centros de buceo por todo el país, unos más preparados que otros… pero la mayoría con mucha experiencia, por lo que nosotros escogimos Centro de Aventura Oceánica que nos parecieron súper profesionales, los tours son bien completos y además después de la expedición uno siente que termina con compas para toda la vida.

Contacto:
Centro de Aventura Oceánica
Facebook: https://www.facebook.com/oceanicacr/
Correo: [email protected]
Whatsapp: 8858-3419
Instagram: https://www.instagram.com/oceanicacr_dive/