Vuelta del Cañón 🌿💦 | Aventura extrema en Bajos del Toro
Este pueblo de Bajos del Toro no deja de sorprendernos… En esta ocasión hicimos una caminata alucinante que comenzó en un potrero lleno de Santa Lucías, siguió por senderos selváticos y terminó adentrándose en un cañón de agua celeste. Una de las rutas más intensas (y hermosas) que hemos hecho.
🧭 ¿Cómo llegar?
- Si vas en 4x4, solo poné "Bajos del Toro" en Waze.
- Si vas en automóvil, te recomendamos subir por Vara Blanca y luego ahí poner el destino:
🎒 ¿Qué llevar?
Ropa cómoda, tenis de trail, jacket impermeable, bolsa seca, snacks, hidratación, paño y vestido de baño.
📌 Especificaciones
- Distancia: 14 km
- Dificultad: Alta
- Vehículo: Automóvil
- Parqueo: Sí
- Mascotas: Sí, pero no recomendado por la dificultad del terreno (mucho río)
- Camping: No
- Contacto: 8625-3388 / 8402-8743
- Costo:
- ¢6000 por persona llegando en carro
- ¢14500 con transporte desde San José
🌄 Nuestra experiencia: caminata por el alma del cañón
Para estar temprano en Bajos del Toro salimos de San José como a las 5:30 a.m. Desayunamos en la sodita del pueblo y nos alistamos con el grupo de Aventura Extrema Toro Amarillo.
Los primeros 700 metros son por calle de lastre hasta llegar a una finca. De ahí el camino se transforma en un sendero entre potreros cubiertos de Santa Lucías. La vista es preciosa, llena de flores que parecieran salidas de un cuadro. Poco a poco el sendero empieza a llenarse de barro y se pone más interesante.
Después de un par de kilómetros llegamos al río, donde empieza lo bueno. Aunque el camino sigue siempre al lado del río, es necesario ir con guía, ya que hay muchas intersecciones que pueden confundir y llevar por rutas incorrectas.
La caminata se vuelve más técnica, hay partes súper resbalosas, y aunque mucha gente llevaba bastones, nosotros preferimos ir con las manos libres para tener mejor equilibrio (y por si nos caíamos, jeje).
A medida que avanzábamos, notamos que nos íbamos metiendo en un cañón. Y sí, por eso se llama así: “Vuelta del Cañón”. El sendero desaparece, y los últimos 2 km son directamente por el río. La concentración aquí es clave: cualquier mal paso puede resultar en una torcedura… o algo peor.
Y no tiene sentido tratar de no mojarse. Al final hay una parte donde tenés que cruzar el río hasta la cintura (o hasta el cuello en el caso de Karlita jaja). Justo después de eso, ya casi estábamos ahí.
La catarata Los Anonos es simplemente impresionante. Son dos caídas rodeadas por paredes cubiertas de musgo verde brillante. Una más grande que la otra, ambas chorreando belleza natural.
Obvio nos tiramos al agua aunque estaba helada como un granizado de guanábana. Sonreímos, chillamos, temblamos… y luego buscamos un rayito de sol para secarnos mientras armábamos nuestros sanguchitos de atún y cerrábamos con ChocoFrutas de postre. Delicioso.
Aunque en esta zona suele llover, tuvimos un sol espléndido todo el día, lo que hizo del regreso una caminata aún más hermosa, entre sombras, verdes y aire limpio.
Vuelta del Cañón es de esas caminatas que te sacan el aire, pero también el alma de explorador. Si buscás una aventura real en uno de los lugares más bellos del país, esta experiencia es para vos. 🌄🚶♂️
ESTOS LUGARES LE PUEDEN GUSTAR
jardín lankester: naturaleza, paz y orquídeas en cartago
Fácil – Menos de 5000 – Automóvil
bahía junquillal: acampar frente al paraíso en guanacaste
Fácil – – Automóvil
marina bahía golfito: aventura, naturaleza y lujo en el golfo dulce
Fácil – Más de 5000 –
🌄 cerro urán: el hermano secreto del chirripó que te roba el aliento
Alta – Más de 5000 – Carro alto