Volcán Barva
Éste finde les presentamos el volcán más grande de Centroamérica (en volumen), a sólo 35 km de San José le esperan senderos clavados en una densa vegetación, donde le aseguramos disfrutará de un buen día de hiking.
¿Cómo llegar? De Barva de Heredia se sube mucho hasta llegar a la entrada.
Costo: ¢1000 por persona
Mascotas: No se permiten por ser parque nacional ☹
Vehículo: Todo tipo de vehículo, preferible carro alto… pero vimos automóviles parqueados arriba.
¿Qué llevar? Pantalón de hiking o licra cómoda larga (hace frío), tenis cómodos, fleece y jacket impermeable.
¿Comida? Snacks para el camino, chocolatico o agua dulce caliente e hidratante.
Distancia: (varía dependiendo del sendero)
• Cacho de Venado: de 1.890 m, se recorre en 1 hora y 40 minutos, ida y regreso. Para caminatas guiadas y observación de aves. • Mirador Vara Blanca: 900 m desde el sendero principal, se recorre en 50 minutos. Vista escénica. • Cráter Laguna Volcán: 3 km (2 horas ida y vuelta). Se puede observar la laguna del Barva. • Laguna Copey: 5 km (3 horas ida y vuelta). Este es un sendero recomendado para expertos en senderismo y caminantes fuertes. Lleva hasta la laguna Copey.
Para llegar aquí tomamos hacia de Barva de Heredia, pasando por unos deliciosos sorbetos caseros (300 m norte del parque), continuamos en la siguiente intersección a la derecha para luego subir, subir y subir más hasta llegar a una calle de lastre que termina en la entrada del parque nacional.
Una vez que parqueamos en un potrero aledaño, pasamos por un puesto de ricuras que esta justo en la entrada, llenamos la Klean Kanteen de chocolatico caliente para luego ir a pagar la entrada al parque donde el guarda parques nos hizo una breve explicación de los senderos.
Empezamos el recorrido y al kilómetro nos desviamos a la izquierda al mirador Vara Blanca (esta a 1 km), en el camino nos encontramos algunas moras mezcladas con la vegetación y en algunas partes parecía que íbamos en un túnel de árboles, llegamos al deck del mirador donde lo que pudimos apreciar fue una vistada de neblina blanca. Luego nos devolvimos hacia el camino principal para continuar hacia la laguna Barva, que es la principal y más grande del parque.
Cuando íbamos por la mitad del camino hacia la laguna, nos agarró el aguacero y ni modo… nos pusimos las jackets impermeables salva-tandas hasta que llegamos casi congelados al deck de la laguna principal. Por suerte compramos el chocolate caliente en la entrada al parque, éste nos ayudó a calentarnos un poco las manos mientras esperábamos que pasara la lluvia. El frío nos puso un poco inquietos por devolvernos, entonces sin pensarlo dos veces bajamos levemente mojados.
Como a la mitad del camino empezó a escampar y nos separamos, Glori y yo que íbamos corriendo soplados para abajo y llevábamos la delantera, nos desviamos a la izquierda por el sendero Cacho de Venado, éste es más chiva y nos lleva igual al camino principal que lleva a la entrada del parque. Cuando llegamos a la entrada nos reencontramos con Tavo y Tania, ya no caía ni media gota de agua y para suerte de los que iban llegando al parque, éste estaba completamente despejado, nos montamos mojados al carro y nos volvimos al Valle Central.
En total recorrimos 11,2 km en poco más de dos horas, el recorrido me parece que es entre fácil y moderado por la altura (2700msnm), con la ventaja que no hay pendientes pronunciadas y el sendero se encuentra en buen estado hasta con lluvia. Es un sitio ideal para hacer hiking cerca de San José, ya sea para entrenar trail running o simplemente para salir de la rutina, es un lugar chivísima.
You definitely need 4x4. The trail is very steep and you should wear high shoes since on the way to Laguna Copey the mud can even reach your knees. Also a good cap and water. In my case I went without breakfast, in Nike running shoes and without water. NEVER AGAIN. You must wear a poncho and waterproof clothing. Be careful with the roots that are super slippery.