Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde
El bosque nuboso de Monteverde nunca deja de sorprendernos, y en esta ocasión nos fuimos para la Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde, un lugar con más de 13 km de senderos llenos de flora y fauna en el cucurucho de la montaña.
¿Cómo llegar?
Para llegar a Monteverde hay que irse por la ruta 1, Interamericana norte y desviarse en Sardinal a la derecha, luego se sigue la carretera por poco menos de una hora (esto si se van sin parar) y se llega al centro de Santa Elena, de aquí hay que cruzar el pueblo y subir hasta encontrar la Reserva de Monteverde del Centro Científico Tropical.
Distancia: 6km
Dificultad: Fácil - Moderado
Accesibilidad: No accesible
¿Qué llevar? Ropa cómoda para caminar, tenis de trail, jacket impermeable, foco de cabeza repelente, bloqueador solar y ropa para cambiarse.
Vehículo: Automóvil o Carro alto
Parqueo: Si
Mascotas: No
Camping: No
Contacto: Email: reservaciones2@cct.or.cr Tel: (+506) 2645-5122
Costo: $5 la entrada
El año pasado habíamos intentado conocer la mayor cantidad de lugares en Monteverde en un fin de semana Monteverde 1 y Monteverde 2, pero es un lugar tan intenso que aún nos quedaban senderos por recorrer y uno de estos era la Reserva Monteverde.
Salimos temprano para Monteverde, solo paramos un toque para comprar cosillas de picar mientras llenamos el tanque del carro. Llegamos como a las 11 am a Santa Elena, y luego de dar una mini vuelta en el centro nos fuimos a comer un helado deliciosísimo a la heladería Monteverde que se encuentra de camino a la reserva. Cuando llegamos a la reserva nos recibieron como reyes y luego de bajar el chunchero nos fuimos a almorzar a la soda del lugar.
El almuerzo estuvo delicioso y quedamos tan llenos que pedimos un cafecito para así agarrar fuerzón para caminar. Entonces agarramos jacket, bulto, cámaras y nos fuimos a caminar hacia un mirador llamado La Ventana. El recorrido es demasiado tuanis, todo bajo la sombra del bosque nuboso característico de la zona, además se pueden ver gran variedad de aves y plantas lindísimas. Luego de unos 3 kms llegamos a La Ventana, este lugar es la cima de la montaña que divide el Atlántico y el Pacífico, y se ve como entran las nubes del caribe para llenar de humedad las montañas de Monteverde. Es bueno ir tempranito ya que entre más tarde vayan… habrá más probabilidades de que este nublado y lloviendo.
Después nos devolvimos por otro camino aún más bonito ya que pasa por un puente colgante demasiado chiva donde se puede apreciar la naturaleza desde otra perspectiva que realmente nunca cansa, esto es desde la copa de los árboles. Después de cruzar el puente seguimos por el sendero hasta que nos topamos con nuestro primer quetzal! Siempre habíamos querido ver uno en vivo y a todo color pero nunca se nos había presentado la oportunidad… claro gracias a los guías de la reserva esto fue más fácil porque ellos saben dónde es que esta especie anida.
Luego de caminar fuimos por un cafecito mientras esperamos que fueran las 6pm para ir a al tour guiado nocturno en la misma reserva. Ya con nuestros focos de cabeza nos pusimos a caminar muy lentamente, pues solo de noche salen un montón de bichos interesantes que los sorprenderán. El recorrido duró como hora y media y vimos oso perezoso, pava, tarántulas, insectos palo y hoja entre muchos otros.
Cuando terminamos esto teníamos bastante hambre entonces nos fuimos a comer a un restaurante buenisimo bajando como a 10 minutos de la reserva llamado llamado Tramonti y luego de comer nos fuimos a descansar.
Al día siguiente desayunamos fuerte pintico y nos alistamos para caminar por los senderos y conocer la catarata de la reserva. De camino paramos una media hora a buscar de nuevo el quetzal pero ya no lo vimos, después seguimos el sendero viendo diferentes aves hasta que llegamos a la catarata. La catarata es pequeña, pero la belleza escénica del lugar es grandiosa, además tiene un pequeño deck-mirador para apreciar el lugar y tomarse las mejores fotos. Después de la catarat empezó a caer un toquesito de agua entonces nos pusimos a caminar de vuelta hasta la entrada de la reserva y así alistar chunches para volver a la ciudad.
FECHA DE PASEO: ABRIL 2018
ESTOS LUGARES LE PUEDEN GUSTAR
marina bahía golfito: aventura, naturaleza y lujo en el golfo dulce
Fácil – Más de 5000 –
cerro uran
Alta – Más de 5000 – Carro alto
finca san rafael
Moderada – Menos de 5000 – Automóvil
talamanca nature reserve
Fácil – Más de 5000 – Automóvil