Paraíso Quetzal Lodge
Nos fuimos para el Cerro de la Muerte a conocer Paraíso Quetzal Lodge, un chuzo de hospedaje de montaña, con acogedoras cabañas de madera rodeadas de bosque con árboles gigantes, cascadas y senderos hasta para tirar parriba.
¿Cómo llegar? Se toma la Ruta dos por el Cerro de la Muerte hasta el kilómetro 70 donde se encuentra la entrada a mano derecha que dice “Paraíso Quetzal Lodge”.
Waze: https://waze.com/ul/hd1sqggwhc
Distancia: Hay 3 senderos circulares con diferentes distancias que juntos hacen 8 km.
Dificultad: Moderado - Fácil
Accesibilidad: No es accesible
¿Qué llevar? Ropa cómoda para caminar, abrigo, jacket impermeable, tenis de trail o botas, hidratación, snacks, bloqueador solar, repelente y excelente actitud.
Vehículo: Automóvil
Parqueo: Si
Mascotas: No
Camping: No
Contacto: 2200 0241 www.paraisoquetzal.com
Costo: ¢15000 pase del día con almuerzo incluido Sólo con reserva
Nos fuimos hacia el Cerro de la Muerte el camino estuvo un poco neblinoso pero mientras más subíamos, más se aclaraba hasta que llegamos a Paraíso Quetzal Lodge con cielito azul completamente despejado.
En la entrada nos recibió el hijo de los dueños muy amblemente y luego de los protocolos de lavarse manos con agua muy fría seguimos a desayunar al restaurante. Este lugar es de madera sumamente acogedor, con una chimenea central y ventanas hacia el bosque.
Mientras nos traían el desayuno fuimos a la plataforma frente al restaurante para apreciar los cientos de colibríes que llegan a los comederos del lodge.
Luego del desayuno comenzamos nuestro recorrido por este lugar, comenzando por una torre con una plataforma con la vista más chiva del lugar desde donde se puede ver la costa y con suerte hasta el Golfo de Nicoya y el Arenal.
Después seguimos con uno de los senderos llamado Sendero Quetzal que es lindísimo pasando hasta por una cataratita, escuchamos muchas aves pero nos costó verlas… es posible que haya sido culpa de nuestra maña de ir hablando paja. (definitivamente no somos buenos pajareros).
Cuando terminamos el sendero continuamos otro sendero que lleva a otra catarata bajando por varios potreros y la huerta que estaba full de brócoli y repollo. Cuando nos sumergimos en el bosque comenzamos a escuchar más la catarata hasta que llegamos. Aquí nos quedamos tomando fotos un ratito no muy largo para no enfriarnos y comenzamos a subir de nuevo hasta el lodge.
Para terminar nos fuimos hacer el Sendero los Gigantes, para este caminamos un poco por calle de lastre hasta llegar a la entrada del sendero. El trillo nos llevó por un bosque de árboles de roble impresionantes de más de 100 años hasta llegar al árbol más grande del bosque el cual llamaron el “General Sherman” en honor al hito en el Sequoia Park en Estados Unidos.
Para terminar nos devolvimos al lodge para almorzar delicioso siguiendo la recomendación de la casa, todos pedimos algo con trucha de la zona…. y estaba sabroso.
*FECHA PASEO:Enero 2021
ESTOS LUGARES LE PUEDEN GUSTAR
marina bahía golfito: aventura, naturaleza y lujo en el golfo dulce
Fácil – Más de 5000 –
cerro uran
Alta – Más de 5000 – Carro alto
finca san rafael
Moderada – Menos de 5000 – Automóvil
talamanca nature reserve
Fácil – Más de 5000 – Automóvil