Filtros de búsqueda
Qué Buen Lugar logo
11 dic 2015

PACUARE

iconModerada
iconMenos de 5km
iconAutomóvil
iconMás de 5000
iconNo Accesible
Anuncio de banner
Qué Buen Lugar logo
Que Buen LugarPublicado en Que Buen Lugar · 11 dic 2015
0
0

Introducción

El Pacuare es uno de los ríos más populares para hacer rafting en Costa Rica, así que decidimos ir a comprobar por qué esta experiencia cargada de adrenalina nunca pasa de moda.

Especificaciones

¿Cómo llegar?

Con Waze

Costo:

Nacionales: $69.00
Extranjeros: $99.00
Grupos de 15 personas: $89.00 extranjeros y $63.00 nacionales.
Precios hasta diciembre 2016

Incluye:

Traslado desde San José, desayuno, almuerzo y tour.
También hay paquetes con hospedaje en Ríos Tropicales Eco-Lodge.

Contacto:

Ríos Tropicales
Tel. 2233-6455
info@riostropicales.com

Tiempo de Rafting:

4 horas

¿Qué llevar?

Bloqueador solar, snacks, cámara waterproof o GoPro, ropa dry-fit que no sea de algodón, dos pares de tenis, ropa para cambiarse al final, abrigo, sandalias, toalla y una excelente actitud.

¿Comida?

El tour incluye desayuno y almuerzo al regreso.

Anuncio de banner

Experiencia

Salimos a las 6:30 am desde las oficinas de Ríos Tropicales, cambiamos el carro por una buseta y fuimos a recoger a otros aventureros. Tomamos la escénica ruta 32 hacia Guápiles y antes del túnel ya íbamos dormidos. Nos despertamos llegando a la base de operaciones, donde devoramos un pintico con huevo, frutas y un café para recargar baterías antes de continuar.

El recorrido hasta el río Pacuare es increíble. Las calles serpentean por la montaña hasta llegar a una finca desde donde bajamos al cañón del río. Ahí nos topamos con muchas balsas y personas preparándose para la aventura.

Nos pusimos el equipo, agarramos el remo y nos dividimos en equipos de 6 personas por balsa. El guía dio las instrucciones de seguridad y practicamos algunos movimientos en el agua antes de lanzarnos río abajo.

Durante el recorrido, permanecimos en grupo y recorrimos los rápidos del Pacuare entre un bosque virgen. El paisaje es simplemente majestuoso: montañas, cataratas, piedras gigantes, árboles caídos, hoteles de montaña, acantilados y zonas de bosque emergente.

Tuvimos un par de momentos épicos: el papá de Glori se cayó y luego yo también salí volando, pero en menos de 5 segundos ya estábamos de regreso con la tripulación.

Durante las casi 4 horas de rafting no paramos en tierra, salvo en un punto increíble con una piedra gigante que dividía la montaña, donde flotamos y nos relajamos. Más adelante el río se hizo más ancho, vimos restos de la vía del tren y pasamos bajo el puente de la autopista que va a Limón. El tour terminó en Ríos Tropicales, donde almorzamos antes de volver dormidos a San José.

Inicia sesión o registrate para comentar

ESTOS LUGARES LE PUEDEN GUSTAR

whatsapp
 Jardín Lankester: Naturaleza, paz y orquídeas en Cartago

jardín lankester: naturaleza, paz y orquídeas en cartago

Fácil – Menos de 5000 – Automóvil

whatsapp
Bahía Junquillal: Acampar frente al paraíso en Guanacaste

bahía junquillal: acampar frente al paraíso en guanacaste

Fácil – – Automóvil

whatsapp
Marina Bahía Golfito: Aventura, Naturaleza y Lujo en el Golfo Dulce

marina bahía golfito: aventura, naturaleza y lujo en el golfo dulce

Fácil – Más de 5000 –

whatsapp
🌄 Cerro Urán: El hermano secreto del Chirripó que te roba el aliento

🌄 cerro urán: el hermano secreto del chirripó que te roba el aliento

Alta – Más de 5000 – Carro alto