LAGUNA CONGO - Alajuela
Escondido en Alajuela en medio del bosque a la par de la famosa Laguna de Hule está una laguna color verde intenso bonito soñao, perfecta para chapotear un buen rato y rajarse con un picnic de los buenos. La laguna Congo en verdad hay que conocerla.
¿Cómo llegar? Para visitar la Laguna Congo hay que ir camino al Volcán Poás. Pasarán por Vara Blanca, Cinchona y Cariblanco (61 km de San José), luego en dirección a Los Ángeles.Son 6,5 km por calle de lastre, a veces tierra y a veces piedra. No necesitan doble tracción mientras el camino esté seco. El carro se puede dejar en el parqueo del Mirador Bosque Alegre, de ahí se camina 500 m hasta un guayabal, giren a la izquierda siguen el camino y luego después de pasar el río siguen hasta en contrar el camino a mano derecha.
Waze: LAGUNA CONGO
Distancia total: 8 Km
Dificultad: Moderada , camino de piedras.
¿Qué llevar? Tenis de trail, jacket impermeable, traje de baño, paño, bloqueador solar, repelente y comida para picnic.
Vehículo: Automóvil
Parqueo: Sí
Mascotas: Sí
Camping: Sí
Costo: Gratis
Hace más de dos años fuimos a Laguna de Hule que es un chuzo, y estando ahí escuchamos que si uno camina un toque más hay un par de lagunas más. Ese día íbamos cero preparados, además de que se nos quedaron las cosas de comer en el carro entonces tuvimos de devolvernos del hambre. Lo bueno es que había una buena razón para volver. Así que Tavo se puso averiguar por donde llegar a esa laguna Congo y nos fuimos.
Dejamos el carro en el parqueo del restaurante el Mirador, bajamos todos los chunches, Drako no podía de la emoción como siempre. Aprovechamos el restaurante para ir a orinar antes de salir y como el día estaba súper lindo obvio nos pusimos a tomar buenas fotos de la Laguna Hule y hacer unas tomas de drone.
Ya luego de esta parada estratégica seguimos caminando, el camino es bien técnico, al principio es de piedra mediana, después hay un poco más de barrial, entonces hay que irse por los lados para no hundirse en el barro. Lo tuanis de este ride es que primero uno lleva la laguna de Hule de paisaje, ya después uno se va metiendo en el bosque entonces se escuchan pajaritos y a medio camino vimos unos congos; pasamos un río y seguimos como 300 mts y uno se encuentra un cruce donde si uno sigue se va a Laguna de Hule y si dobla a la derecha se va a la Congo unos 3 km por un camino súper chiva, boscoso y con buen barrial en ciertas partes y al final está el gran premio de una laguna de un verde súper intenso. Esta laguna la verdad es un chuzo, es bastante grande rodeada de miles de árboles, un lugar bien tranquilo y como ya dijimos un color lindísimo.
Apenas llegamos el hambre atacó, así que hicimos un picnic mieo, el clásico atuncito pero esta vez nos lucimos un poco más porque además de mayonesa, tomate y limón llevamos unas galleticas Club Social. Para cerrar con broche de oro teníamos un queso palmito que compramos de camino entonces hicimos boquitas deliciosas dignas de un restaurante 5 estrellas, probablemente fue el hambre pero en los paseos todo sabe a gloria!
Ya otra vez con energías Tavo queŕia meterse al agua, pero como no había nadie le daba miedo que le saliera un lagarto, o el monstruo del lago Ness o algo así, entonces quería que Karlita se metiera primero para que se la comieran a ella. Al final se metieron los dos apuntados como siempre, el agua es deliciosa entre fría rica con tibio sabrozón, así que ahí se quedaron buen rato hasta que sentimos como que iba a llover así que mejor nos fuimos.
Almorzamos ahí mismo en el Restaurante y Mirador Bosque Alegre y listos de vuelta para la casa después de un día chivísima con un clima soñao para éstas épocas.
FECHA DE PASEO: OCTUBRE 2017
ESTOS LUGARES LE PUEDEN GUSTAR
marina bahía golfito: aventura, naturaleza y lujo en el golfo dulce
Fácil – Más de 5000 –
cerro uran
Alta – Más de 5000 – Carro alto
finca san rafael
Moderada – Menos de 5000 – Automóvil
talamanca nature reserve
Fácil – Más de 5000 – Automóvil