Corcovado Sector La Leona
Osa y específicamente Corcovado, es un lugar donde se respira una paz diferente, hay una conexión con la naturaleza que difícilmente se encuentra en otro lado y a la vez una desconexión obligada con la tecnología.Si a usted le gustan los animales y disfruta de la naturaleza es OBLIGATORIO, que su próximo destino sea el Parque Nacional Corcovado. Son de esos lugares que uno no quiere dejar y donde nunca es muy pronto para volver.
¿Cómo llegar? Waze: https://waze.to/lr/hd1s8hbysj
¿Qué llevar? Tenis de trail, ropa fresca, traje de baño, paño, bloqueador solar, repelente y comida para compartir.
Distancia: 16 km
Dificultad: Media
Vehículo: Preferiblemente Alto ó 4x4
Parqueo: Carro alto, preferiblemente 4x4
Mascotas: No, es Parque Nacional
Camping: No
Contacto: www.osaexperience.com Laura: 8719-7176
Nos despertamos desde 4:30, con nuestros despertador natural..., creo que les habíamos contado antes, que estamos en el rancho de Steve, dueño del ranchito donde nos estamos quedando en Playa Sombrero. Las camas están en medio del cuarto de bambú, sin ventanas, ni puertas y en Osa (el lugar biológicamente más intenso del mundo), el sueño a las cinco de la mañana es igual de intenso que en cualquier otro lugar y siempre dan esas ganas de quedarse dormido, pero bueno hay un compromiso grupal y muchas ganas de irnos a meter a Corcovado.
Nos levantamos a hacer desayuno, Tavo prepara el huevo, Tania calienta el pinto, Glori hace batidos de 7 frutas que al final saben a banano, Karla hace café y Manolo lava los platos y Jose hace que ayuda pero nunca tiene muy clara la función.
Nos esperan en Finca Exótica,Eco Lodge en Carate, como a 45 minutos de donde nos estábamos quedando (20 km en calle de lastre), para hacer el tour del parque Nacional Corcovado Sector La Leona.
De camino íbamos medio dormidos y había un grupo de gente viendo algo, paramos por vinos y y resultó ser un Zopilote Rey, como los zonchos que vemos en todo lado pero de 80 cm de alto y 2m de alas extendidas, en otras palabras un pájaro gigante blanco con negro y como de 50 colores (los extranjeros que hacen avistamiento de aves pagan una vaca para que lleguen los zopilotes a comérsela para poder verlos). Tuvimos la suerte de toparlo y ni habíamos llegado al parque.
Llegamos a Finca Exótica y nos estaba esperando Laura, la guía de OSA EXPERIENCE, una ex herediana exiliada en playa Carate (tomen en cuenta que a Corcovado solo se puede ir con guía por lo que hay que coordinar con tiempo la visita), listo todo el equipo de QBL y los tres colados… ahora si “comience a caminar”.
Nos fuimos por la playa y caminamos unos 4km hasta la estación La leona, cuando llegamos habían como unas 12 personas a lo mucho, mitad extranjeras y mitad ticos. Nos apuntamos en la lista y entre toda la información hay un rótulo que llama la atención: “indicaciones que seguir si se ve un felino… Si el animal se le acerca (2) DEFIÉNDASE Y PELEE SI EL ANIMAL ATACA”, ahí es donde uno piensa “¡jueputa estamos la selva!”
Entramos al parque nacional, definitivamente hay que ir atentos por todos los animales que se ven, vimos unos cariblancos haciendo monadas, monos titi, monos araña y con los congos vecinos se completan las 4 especies de mono del país. Halcones negros, Gavilanes, trogones, lapas, pavas y otras especies que claramente no sé cómo se llaman, les recomiendo comprar o bajar la guía de animales, pero es un hecho que es el lugar del país donde más se ven animales en su hábitat.
El encuentro más intenso definitivamente fue el de la danta, que estaba durmiendo en un suampo que rodeaba un matapalo, donde nos escuchó se despertó y ¡Vaya forma de despertarse! (lo pueden ver en las fotos, los hombres se pueden sentir un poco mal).Era gigante nunca nos imaginamos que las dantas fueran tan grandes, en todo sentido. Después empezí a caminar hasta encontrarse con mangos, asi que se quedó comiendo. Al llegar a quebrada la hedionda, nos metimos a la poza, recargamos energías, comimos sanguchito y recorrimos el mismo camino de vuelta. La caminata es larga pero bien plana entonces cualquier persona con algo de condición la puede hacer.
Está claro que para disfrutar Corcovado como se debe hay que hacer el tour de 3 días pero si están por la zona de Osa vale la pena ir y en un día tener una probadita de un lugar mágico.
Al final ya bien cansados Laura y Gaby nos recibieron en Finca Exotica, el Eco Lodge chivisima que les mencionamos donde nos han contado que se duerme y come muy bien, ahí nos bañamos con agua a temperatura ambiente en los baños que están prácticamente en media selva y además probamos frutas particulares como el mimbro y la fruta milagrosa!
Fecha: ABRIL 2017