CATARATA AQUIARES - TURRIALBA
El finde pasado descubrimos un chuzo de catarata escondida entre los cafetales del pueblo Aquiares en Turrialba… bonita, acogedora, buena poza y la pasamos bomba en compañía de Neftalí, el vikingo creador de Costa Rica Elevated
¿Cómo llegar? Ponen la dirección en Waze, y cuando van casi llegando hay que ir watch´n pupilas a un arbolote de Ceiba a mano izquierda… ahí en la entrada antes del árbol doblan a la izquierda, y más izquierda, y luego la que sigue a la derecha, otra derecha más y siguen su instinto cataratezco hasta que el camino se hace peque… ahí es donde deben parquear el carro.
¿Qué llevar? Traje de baño, bloqueador, repelente, paño, ropa de cambio seca, comida pal picnic, y excelente actitud.
Distancia: 200m
Dificultad: Facilísimo
Vehículo: Carro alto, igual si andan el automóvil lo pueden dejar cerca de la calle principal o a la orilla del cafetal y caminan como 500 metros más.
Parqueo: en la calle
Mascotas: Sí
Camping: No
Costo: ¡GRATIS!
El sábado salimos despuesito de las 8 de donde Tavo, ahí ya estaba Nefta esperando súper puntual… montamos chunches y perros en el cajón para así zarpar. El camino se hizo corto hablando paja con nuestro invitado, intercambiamos experiencias de aventuras y salimos inspirados. Este mae es gatísimo haciendo videos y Tavo es todo fan, así que estaba como adolescente en concierto de Justin Bieber. Solo tuvimos un trágame tierra cuando nos dimos cuenta que Nefta no sentía las piernas porque iba atrás y el carro de Trejos no es para personas 1.90 de estatura. Así que le dimos el shot gun y mandamos a Tavo para atrás con Gloria.
El día nos tocó sin una sola nube, cielo azul azul. De hecho nunca habíamos visto el volcán Turrialba tan despejado, de camino vimos unas cascadas que se encuentran en las faldas del mismo, chivísimas. Hicimos unas 3 paradas de camino para tomar fotos y videos del tremendo paisaje.
Cuando ya estábamos llegando a Aquiares, comenzamos a apreciar entre los cafetales unos bosques de roble sabana amarillos chivísimas, nos llegaron unos mensajes al facebook de un seguidor que sabía nuestro destino, y fue gracias a el que encontramos el Ceiba que marca el camino correcto a la catarata. Ya casi llegando, frenamos luego de un riachuelo y nos apeamos para ver una mini catarata toda cosi, era solo una cucharadita de lo que veríamos unos metros adelante. Entonces se nos acabó el camino, todos se bajaron y yo me devolví a buscar la billetera que perdí en la parada antes de llegar… (si la encontré)
Cuando volví ya ellos estaban del otro lado del río pasandola bomba, yo duré 5 minutos maquinando si mojarme o no los zapatos… y luego decidí pasar por el agua, de todas formas me iba meter a agua tarde o temprano, además teníamos que ayudar a los perros a cruzar el río. La catarata está rodeada de cafetal, charral y bosque, tiene una caída como de 30 metros, tiene poza para meterse a chapotear y piedras grandes para picniquear. Además el río tiene buenas pozas más abajo. Nos dijeron que hay un camino para ir a la parte de arriba de la catarata, pero por motivos de tiempo y hambre no pudimos ir.
**Hay que tener cuidado cuando uno se acerca a la catarata porque las piedras se vuelven un poco muy resbalosas.
Después de disfrutar, comer, bañarnos y hacer miles de tomas con las cámaras nos quedamos un buen rato tranquilos… hasta que nos dió un toque de hambre. Entonces nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo.
*** BONUS : Vayan a conocer el pueblo!
El pueblo es increíble, fuerte parque para marcar, pulpe para comprar bolis y una iglesia lindísima, súper acogedora de color amarillo que está cercana a cumplir sus 100 añotes… y todo esto rodeado de cafetales.
Este lugar básicamente nos teletransporta a otra época, donde realmente se vivía del café, así que si quiere explorar y vegetar luego de la catarata, este es el lugar ideal. Al final terminamos almorzando en la sodita Torre Alba