🐾 Wildlife Rescue Center (ZooAve) - Un santuario natural en Alajuela
En el corazón de La Garita de Alajuela se encuentra el Wildlife Rescue Center, antes conocido como ZooAve, un espacio transformado de zoológico a verdadero centro de rescate, rehabilitación y conservación de vida silvestre. Con más de 2 km de senderos accesibles, jardines botánicos espectaculares y más de 120 especies de animales, este lugar es un paraíso educativo y familiar que apoya directamente proyectos reales de conservación. 🌿🦜🦥
ℹ️ Información útil
¿Cómo llegar?
Ubicado en La Garita de Alajuela, seguí la ruta por Waze directamente al sitio:
📍 Waze: Clic aquí
Especificaciones del lugar
- Distancia: 2 km
- Dificultad: Fácil 🐾
- Accesibilidad: 100% accesible ♿
- Vehículo: Automóvil 🚗
- Parqueo: Sí
- Mascotas: No 🛑
- Camping: No
- Horario: Todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Contacto:
☎️ +506 2433 8989
📧 info@rescatewildlife.org
🌐 rescatewildlife.org
¿Qué llevar?
Tenis, gorra o sombrero 🧢, bloqueador 🧴, repelente, y ropa cómoda.
Costos
- Nacionales:
Adulto ₡9900 | Niños (2-12 años) ₡4900 - Extranjeros: $35
- Tour guiado: +$5 por persona (2024: $10)
⏰ Horarios: 10:00 a.m. y 2:00 p.m. con reserva previa
🦁 Un paseo con propósito
Nos fuimos de paseo al Wildlife Rescue Center, el centro de rescate más grande de Centroamérica y único en Costa Rica con un hospital especializado para vida silvestre. Llegamos a las 9:00 a.m., con un clima delicioso y listos para una aventura educativa con Leo, quien iba emocionado en su coche.
En la entrada nos encontramos con Glori y su sobrina, ¡porque este es un lugar perfecto para disfrutar en familia! ❤️
🎓 Tour guiado con datos increíbles
Decidimos tomar el tour guiado, que fue súper informativo y entretenido, pero también podés hacer el recorrido por cuenta propia. Lo primero que sorprende es la belleza y el estado impecable de los jardines. El lugar está lleno de vida y se nota el amor con que lo cuidan.
Durante el recorrido aprendimos que el centro cuenta con un programa de reproducción para especies en peligro y más de 800 hectáreas de bosque reforestado, utilizadas como zonas de liberación. Aunque muchos aún lo llaman ZooAve, desde hace 3 años cambió su nombre para reflejar su verdadera misión como santuario y centro de conservación.
🐒 Más que ver animales, una experiencia consciente
Reciben más de 3000 animales al año, y aunque la mayoría son liberados, un pequeño porcentaje permanece bajo cuidado permanente porque no podrían sobrevivir en su hábitat natural. Estos animales viven en espacios naturales, amplios y bien diseñados, rodeados de vegetación y tranquilidad.
Caminamos casi 3 horas por los senderos observando aves, serpientes, cocodrilos, monos, tortugas, perezosos, zorros, felinos y hasta una danta. ¡Tuvimos la suerte de ver al jaguar! Ya que su recinto es tan grande que a veces se esconde, verlo fue un verdadero regalo.
🍦 Restaurantes, helados y buena causa
Algo que nos encantó es que cada compra ayuda directamente a los proyectos de conservación. Todo lo que se vende en la entrada, restaurantes y tienda de souvenirs financia el rescate y rehabilitación de la fauna. Hay restaurantes con opciones ricas y accesibles, así que no hay que preocuparse por el almuerzo.
Ver a Leo emocionado con los animales fue lo mejor del día. El lugar está perfectamente adaptado para familias con niños, y uno sale con el corazón lleno sabiendo que cada visita hace una diferencia.
Un paseo educativo, divertido y con propósito. ¡Ideal para las vacaciones o cualquier fin de semana con la familia! 🌿💚